
Noticia
Racionamiento de agua en Bogotá: los barrios cuyos habitantes tienen mayor riesgo de ser multados por gasto excesivo
Los habitantes de estos sectores han sido identificados como los que mayor agua han consumido.
Una trabajadora de un restaurante en la plaza del Siete de Agosto. Foto: Diego Salinas

PERIODISTAActualizado:
Bogotá se encuentra en un momento clave de concientización sobre el consumo responsable y el ahorro de agua, desde la Alcaldía de Bogotá, con el fin de superar los efectos del fenómeno de El Niño y los bajos niveles en los embalses que abastecen el sistema de agua potable para la ciudad, se mantiene un mensaje claro de conciencia y buena istración del suministro.
Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- la meta es lograr un ahorro hasta de dos metros cúbicos por segundo adicionales y, así, garantizar que el agua de la capital no se agote.
(Puede leer: Racionamiento de agua en Bogotá: estos son los barrios donde aplicará la medida este viernes 26 de abril).
Los 16 sectores o barrios de Bogotá con mayor consumo de agua
(Más noticias: Alcalde Carlos Fernando Galán dijo que aunque subió levemente nivel de los embalses, el ahorro debe continuar)
Para el mes de marzo, el Acueducto tuvo distribuir más de 86 millones de litros adicionales de agua al día, por el mayor consumo en las zonas de esta y otras localidades de la ciudad que se concentran principalmente en estratos, 3, 4 y 5.
Por otro lado, en la localidad de Usaquén los sectores o barrios con más consumo son Cedritos, Country Club, Santa Bárbara Occidental. Mientras que en la localidad de Barrios Unidos, el barrio con más litros de agua gastados en los hogares es La Castellana.
Al sur de la ciudad, el barrio Carvajal, el sector aledaño a la Escuela General Santander y el sector aledaño al Parque el Tunal entre las localidades de Kennedy y Tunjuelito también tienen registros de derroche del líquido vital y por último en la localidad de Engativá, los sectores con más consumo de agua al día son los aledaños al Jardín Botánico, Las Ferias Occidental, Las Ferias y La Estrada.
Posibles multas
En contexto: A pesar de fuerte lluvia y granizada en Bogotá, Galán da mala noticia: no pasó lo mismo en los embalses
En el caso del consumo del agua en los hogares, el mandatario explicó que es acá donde se consume casi el 80 por ciento de este recurso hídrico, razón por la cual es fundamental cambiar los comportamientos y rutinas en los que se consume.
- a. Bogotá: $3.380,84 por m3 superior al límite.
- b. Soacha: $3.105,39 por m3 superior al límite
- c. Gachancipá: $2.384,24, por m3 superior al límite
También puede leer:
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.