En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Regresa la 'Mercatón Campesina' a Bogotá, así puede adquirir los productos
Usted puede comprar los productos sin intermediarios y en línea.
La Mercatón está habilitada en la página web www.mercadoscampesinos.gov.co. Foto: Secretaría de Desarrollo Económico
Volvió la Mercatón Campesina en Casa, la iniciativa con la que la Secretaría de Desarrollo Económico apoya a los productores de la Bogotá rural y de la Región Central, para que vendan sus productos sin intermediarios a través de internet a los hogares bogotanos.
“Desde el 2020 y a la fecha se han entregado alrededor de 25.000 canastas campesinas equivalentes a más de dos mil millones de pesos, con la Mercatón Campesina en casa”, invitamos a todos los hogares bogotanos, a reactivar nuestros canales digitales y seguir apoyando la economía de nuestros productores campesinos”, dijo Juanita Rodríguez, directora de Economía Rural de la Secretaría de Desarrollo Económico.
¿Cómo comprar en línea?
Mercatón Campesina. Foto:Secretaría de Desarrollo Económico
La Mercatón Campesina en Casa está habilitada en la página web www.mercadoscampesinos.gov.co. Allí encontrará varias opciones de mercado de frutas, caserito, familiar, entre otros productos.
Sus precios varían entre 95 mil pesos a 185 mil pesos y van con domicilio incluido y un 3% de descuento para pago en efectivo. Los pedidos se pueden hacer entre el 1 y el 8 de marzo y llegarán a la puerta de tu hogar del 10 al 13 de marzo.
Los alimentos que ofrece la plataforma cumplen con todos los requisitos sanitarios y fueron cultivados en la ruralidad de Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima. El trámite se surte sin intermediarios y a precios justos.
La Secretaría de Desarrollo Económico asignará las solicitudes a las organizaciones campesinas que se encargarán de la logística necesaria desde el ensamble de la canasta, hasta su entrega a domicilio. La plataforma recibirá solicitudes entre el 1 de marzo y el 8 de marzo.
La entidad estará informando, a través de sus plataformas digitales, la próxima apertura de la Mercatón Campesina en Casa. Si tiene dudas o requiere más información, comunicarte a las líneas de atención: [email protected] y WhatsApp: 301 3744696.
Toda la información también estará disponible en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter: @DesarrolloBta; Facebook: @DesEconomicoBog, Instagram: @deseconomicobog y TikTok: @desarrollobogota.