En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Enel Colombia recibió 4.000 denuncias de robo de energía en 2022 en Bogotá y la región

Los municipios donde más casos se registraron fueron: Soacha, Zipaquirá, Madrid, Funza y Ubaté.

Enel Colombia realiza importantes inversiones en cuatro líneas de transmisión de alta tensión de energía.

Enel Colombia realiza importantes inversiones en cuatro líneas de transmisión de alta tensión de energía. Foto: Enel Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Enel Colombia informó que durante 2022, recibió 4.000 por hurto de energía en Bogotá y Cundinamarca. El robo para ese año, fue de 230 GWh/año, lo que equivale al consumo mínimo vital de energía eléctrica de Chía, Zipaquirá y Cajicá durante un año, lo que se traduce a aproximadamente 145.000 hogares. 
Y en lo corrido de 2023 se han reportado alrededor de 1.250 casos en la capital y del departamento.  
De acuerdo con la empresa multinacional del sector energético, esta práctica ilegal se ha identificado en predios comerciales, industriales y algunas zonas residenciales con modalidades que van desde la alteración de los medidores, hasta la conexión directa a los postes de energía para evadir la medición.
En Bogotá, las pérdidas de cableado, accidentes por electrocución debido a intentos de hurto de fluido eléctrico y caídas del servicio por robo de energía se registran generalmente en localidades como Bosa, Kennedy, Fontibón, Usme, Ciudad Bolívar, Barrios Unidos y Suba.
Por su parte, Cundinamarca, registra como los principales municipios afectados por este delito a Soacha, Zipaquirá, Madrid, Funza, Ubaté, Facatativá, Girardot, Flandes, Silvania y Fusagasugá.
Enel-Codensa ubicará una torre de energía de 62 metros en el parque Gibraltar. La más alta de Bogotá.

Enel-Codensa ubicará una torre de energía de 62 metros en el parque Gibraltar. La más alta de Bogotá. Foto:Enel-Codensa

Cabe mendionar que, el robo de energía es un delito que acarrea multas para quien lo cometa, de entre 1,33 a 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes y tiene penas establecidas entre los 16 y 72 meses de prisión, de acuerdo con el artículo 256 del Código Penal Colombiano – Ley 599 de 2.000.
Debido a este grave panorama, Enel Colombia le hace un llamado a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca a reportar este tipo de hechos delictivos que impactan a toda la cadena de s. Ya que, por un lado, estas conexiones ilegales desestabilizan el sistema de energía poniendo en riesgo la seguridad de los clientes, quienes pueden experimentar fluctuaciones, incendios en sus domicilios, daños irreversibles en sus electrodomésticos e incluso, incremento en el valor de la factura.
Además, porque quien comete el hurto pone en riesgo su vida e integridad física, ya que al manipular las redes se expone a recibir descargas eléctricas y a sanciones penales con multas y privación de la libertad, hasta por seis años.
“Desde Enel Colombia buscamos reducir y erradicar el hurto de energía, con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes y de la misma infraestructura. Por eso, hemos acudido ante las autoridades competentes para iniciar acciones legales contra quienes cometen este delito”, sostiene sco Bertoli, Gerente General de Enel Grids en Colombia.

Sentencias por hurto de energía 

La subestación San José, en Los Mártires, es la más moderna de Bogotá y la última en ser entregada.

La subestación San José, en Los Mártires, es la más moderna de Bogotá y la última en ser entregada. Foto:Enel Colombia

De las denuncias que ha interpuesto Enel Colombia, hasta la fecha, han fallado 149 sentencias donde se ha establecido que se ha cometido un hurto de fluido eléctrico y se han interpuesto sanciones a quienes lo han cometido.
Actualmente, se encuentran en proceso otras 279 acciones penales interpuestas por Enel Colombia por robo de energía. Es importante destacar que el delito de defraudación de fluidos, como se tipifica en el Código Penal, acarrea multas entre 1,33 a 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes y penas establecidas entre los 16 y 72 meses de prisión.
De las sentencias que han fallado, se identificó que una correspondió a una industria de plásticos que estaba conectada directamente a la red. La pena incluyó dos años de prisión para el dueño de dicha fábrica.
Para reportar este tipo de prácticas puede hacerlo (también de manera anónima) a través de la línea telefónica de Enel Colombia: 601 5140000 para Bogotá y Cundinamarca.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected]

Más noticias de Bogotá y Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.