En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Rock al Parque 2025 revela sus primeros artistas: aquí las bandas que se van a presentar en Bogotá
Héctor Mora será el encargado de la supervisión de los artistas y música.
Todos los años ha registrado un gran porcentaje de asistentes Foto: El Tiempo / Festival Rock al Parque
El próximo mes de junio, el Parque Metropolitano Simón Bolívar será el escenario de la edición número 29 del festival Rock al parque. El día 21 de junio,se dio inició a uno de los festivales más aclamados por los capitalinos.
Serán tres días de rock, metal, música y nuevas ofertas musicales, en los que se concentrarán artistas nacionales e internacionales con lo mejor del género metal en este lugar, culminando el día 23 de junio.
Este es un espectáculo musical organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), es uno de los eventos más grandes y con más recorrido de la ciudad capitalina. Todos los años ha registrado un gran porcentaje de asistentes, lo que lo convierte en uno de los festivales más populares.
Festivales al parque en Bogotá Foto:Archivo particular
Artistas presentes en Rock al Parque 2025
Este año, Héctor Mora será el encargado dela supervisión de los artistas y música que estarán presentes en el festival Rock al Parque.
Este hombre cuenta con una gran trayectoria musical, ya que es productor, programador, realizador, locutor de emisoras radiales, y además tiene un énfasis en música contemporánea, pop y rock. Cuenta con una experiencia de más de 25 años.
El festival tiene como fin promocionar la música rock, brindando apoyo a los grupos musicales distritales y ofreciendo una gran programación que reconoce el peso de su historia, afirmó Idartes tras el anuncio de que Mora sería el conductor del festival.
Rock al parque contará con mas de 150.000 personas. Foto:Juan Paez Archivo El Tiempo
Aún no se ha confirmado el listado oficial de los artistas que se presentaran en las tablas del festival, estos son algunos de los cantantes y bandas que se presentarán.
El listado lo conforman: Devasted, Somberspawn, Apolo 7, K93, Keep The Rage, Urdaneta, Sin pudor, Chimó psicodélico, Okinawa Bullets, Dead Silence, Metal Sevicia, Hermanos Menores y Bat Habits.
Lo informado por Idartes es que la agrupación General Bog estará como suplente si por algún motivo una de las bandas antes mencionadas no pueda presentarse.
Entre las sorpresas del cartel se encuentra la participación de Herejía, siendo esta una de las bandas referentes del metal colombiano, que celebra 37 años de trayectoria. Igualmente, participará en el festival la banda de heavy metal Mortalem, fundada en 2006.
Según datos del Instituto Distrital de Turismo, eventos multitudinarios como Rock al Parque impulsan una ocupación hotelera superior al 80 % en la ciudad y estimulan la economía local, generando ingresos indirectos por más de 10.000 millones de pesos.
Con 29 ediciones realizadas, Rock al Parque continúa siendo uno de los festivales más representativos de América Latina, consolidándose tanto como una plataforma de expresión musical como un espacio que promueve la convivencia y la diversidad cultural.
El regreso de este evento en el mes de junio marca una nueva etapa en la historia del festival, consolidando su compromiso con la escena musical y con una ciudad que ha hecho del rock una parte fundamental de su identidad cultural.
Las autoridades se han dirigido a los asistentes para que tengan en cuenta algunas sugerencias clave para disfrutar del festival de manera segura y organizada, sin incovenientes:
Llegar con anticipación: teniendo en cuenta que el evento es gratuito y de alta afluencia, se recomienda planificar la llegada con anticipación para encontrar una buena ubicación.
Uso de transporte público: TransMilenio y otras alternativas de transporte público serán fundamentales para facilitar el ingreso al Parque Simón Bolívar.
Medidas de seguridad: se aconseja a los asistentes del evento estar atentos a sus pertenencias y seguir las indicaciones de las respectivas autoridades.
Hidratación y alimentación: es importante llevar agua y alimentos ligeros, a pesar de que el evento cuente con zonas de comida y bebidas.