En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pico y placa en Bogotá: ¿cambiará la medida para el 2025?Esto fue lo que respondió el alcalde Carlos Fernando Galán sobre la restricción y la movilidad

La capital tendrá alrededor de 165 kilómetros fuera de funcionamiento por obras.

la istración Distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá, entregarán importantes resultados operativos contra la extorsión, relacionados con el “Tren de Aragua” Alcalde Mayor de Bogotá , Carlos Fernando Galán , el Secretario de Seguridad César Andrés Restrepo el Coronel, William Lara y el Comandante Policía Metropolitana de Bogotá (E) Coronel, Elver Vicente Alfonso Sanabria 
Director de Antisecuestro y Antiextorsión en rueda de prensa  anuncian la  captura de  Eryck mano derecha de alias Geovanny del tren de Aragua BOGOTÁ 24 de octubre del 2024 . FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

El alcalde habló de la movilidad en 2025 para Bogotá Foto: MAURICIO MORENO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La movilidad en Bogotá es uno de los temas que más atención capta en la capital. No es un secreto que las distintas obras en la ciudad han generado caos vehicular y mayores congestiones. 
Sin embargo, lo que viene para el año siguiente no parece ser distinto, pues, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, contó que en el 2025, más de 150 kilómetros estarán fuera de funcionamiento por cuenta de las obras. 
De hecho, pasará de 74 a 165 kilómetros de vías sin funcionamiento. Frente a este panorama, la medida de pico y placa se mantendrá y no habrá cambios.
El pico y placa no presenta novedades esta semana.

El pico y placa no presenta novedades esta semana. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Esto dijo el alcalde

No es viable, en estos momentos, pensar que podemos liberar carros
Carlos Fernando GalánAlcalde de Bogotá
"No es viable, en estos momentos, pensar que podemos liberar carros", dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en el congreso Board Leadership Center.
Y agregó: "Tenemos que ver es cómo garantizamos mejores planes de manejo de tráfico, con una mejor gestión del tráfico y un trabajo conjunto con el sector privado para garantizar que el sector se siga moviendo". 
De hecho, la Secretaría de Movilidad advirtió que con 74 kilómetros de vías cerradas ya el panorama era complejo, pero que en el 2025 empeorará.

Así funciona la medida

  • Días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Días pares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa en Bogotá.

Pico y placa en Bogotá. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Mayor control durante la época navideña

Durante la época navideña, la Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que realizará un mayor control en las vías de la ciudad, para garantizar una seguridad y fluidez.
"En diciembre incrementaremos a 1.300 los operativos en vía con foco al control de embriaguez, velocidad y mal parqueo", según Movilidad.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.