En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Semana Santa en Bogotá: estos son los planes que puede realizar en la ciudad de forma gratuita

La ciudad sigue con ofertas en cultura, historia, gastronomía y religión de para ciudadanos y visitantes.

Bogotá

Chapinero es uno de los barrios recomendados para los vistantes de Bogotá. Foto: Instituto Distrital de Turismo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la Semana Santa 2025, Bogotá se posiciona como un destino que ofrece múltiples experiencias para todo tipo de visitantes: desde quienes buscan espacios de recogimiento espiritual, hasta aquellos que desean aprovechar estos días para recorrer la ciudad, conectar con la naturaleza o descubrir nuevos espacios culturales.
El Instituto Distrital de Turismo (IDT) compartió recomendaciones de programación con una variada oferta de recorridos y actividades para vivir la capital de una forma distinta durante esta temporada. Entre los destinos, también incluyó destinos que tiene el departamento de Cundinamarca.

Rutas religiosas: recorridos por iglesias emblemáticas

Una de las apuestas principales del IDT para Semana Santa son las rutas religiosas por lugares icónicos del patrimonio arquitectónico y espiritual de la ciudad que visita nueve iglesias emblemáticas del centro histórico de Bogotá.
Este recorrido, que puede realizarse a pie, permite explorar templos que datan de la época colonial, cada uno con su propia historia y belleza arquitectónica.
Las iglesias incluidas en la ruta son: Nuestra Señora de Las Aguas, Nuestra Señora de las Nieves, San Francisco, De La Veracruz, Catedral Primada de Colombia, San Ignacio de Loyola, San Agustín, Nuestra Señora del Carmen y La Candelaria.
Estos templos, ubicados en las localidades de La Candelaria y Santa Fe, destacan por su arquitectura única y su relevancia histórica, siendo escenarios de diversas actividades litúrgicas durante la Semana Mayor. El recorrido no solo es una experiencia de fe, sino también una forma de apreciar el patrimonio artístico y cultural de Bogotá.
El IDT también estará ofreciendo recorridos guiados por esta ruta de 10:00 a. m hasta las 12:00 m. Quienes quieran hacer parte de él deben inscribirse en el formulario del Instituto.
Bogotá

Monserrate es uno de los lugares sugeridos para cualquier visitante en Bogotá. Foto:Milton Díaz / El Tiempo

La modernidad entre la historia capitalina

La siguiente parada que tiene la ciudad es el barrio Chapinero. Entre sus calles hay riqueza cultural y un paseo entre el tiempo que demuestra una evolución en la arquitectura de las iglesias. Todo un contraste con la propuesta estética que ofrece La Candelaria. Es un paseo que puede hacerse a pie.
Las iglesias incluidas en la ruta son: la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Basílica Menor de Nuestra Señora de Lourdes, la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles - La Porciúncula, la Parroquia Inmaculada Concepción, la Parroquia Santa Mónica - Capilla Santa María de los Ángeles y la Iglesia Colombiana Metodista.

El deleite de la música clásica

La Semana Santa también es musical en Bogotá. El VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá se llevará a cabo del 16 al 19 de abril de 2025, ofreciendo más de 40 conciertos en 15 escenarios de la ciudad y el municipio de Soacha.
El evento, organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, celebrará a compositores americanos del siglo XX y XXI, con homenajes a la canción latinoamericana y a grandes maestros como Aaron Copland y Astor Piazzolla. Destacados artistas nacionales e internacionales, como la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo y la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, participarán en esta gran cita cultural.
El festival contará con una programación variada que incluye conciertos gratuitos y de pago, realizados en importantes escenarios como el Teatro Mayor y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Además, se presentarán agrupaciones como el Cuarteto de Cuerdas M4nolov y la Orquesta Filarmónica de Mujeres. Este evento busca acercar la música clásica a diversos públicos y territorios de la ciudad, consolidando a Bogotá como un referente cultural en América Latina.

Delicias tradicionales esperan a sus comensales

Idt

Todos estos lugares son frecuentados para comer comida típica de la ciudad y el país. Foto:Instituto Distrital de Turismo

Las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá se han consolidado como destinos gastronómicos imperdibles. Estas centrales ofrecen una experiencia culinaria que resalta la diversidad y riqueza de la cocina colombiana.
En lugares como La Perseverancia, La Concordia, Samper Mendoza, Las Cruces y 7 de agosto, los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales preparados con ingredientes frescos y locales. Desde un ajiaco santafereño hasta una mojarra frita, estas plazas ofrecen una variedad de sabores que representan las diferentes regiones del país.
Además, su ambiente auténtico y acogedor permite a los comensales conectarse con la cultura y las tradiciones bogotanas.

Otras ofertas para los capitalinos

IDT

Hay oferta de platos hechos e ingredientes llenos de colores que esperan llegar a su mesa. Foto:Instituto Distrital de Turismo

Como parte de la oferta turística para Semana Santa 2025, el IDT también invita a explorar municipios cercanos a Bogotá a través de la ruta "Cundinamarca: Fe y Tradición".
Esta travesía incluye las visitas a templos emblemáticos en Bojacá, Guasca, Tocancipá, Chocontá y Supatá, donde los viajeros pueden sumergirse en paisajes rurales, expresiones de fe y arquitectura religiosa. La experiencia no solo enriquece el espíritu, sino que conecta a los visitantes con las raíces culturales y la historia religiosa de la región.
En conjunto, todos estos planes —desde los recorridos por iglesias capitalinas hasta los conciertos gratuitos y las rutas gastronómicas— reflejan el compromiso de Bogotá con una oferta cultural, espiritual y recreativa accesible para todos.
La Semana Santa en la ciudad no solo invita al recogimiento, sino también al descubrimiento de su patrimonio desde múltiples dimensiones, en actividades que no requieren grandes presupuestos y que promueven el turismo local, la cultura y la memoria colectiva.
PAULA ROZO
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.