En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sí tiene una microempresa y busca crédito, esto le puede interesar

La rueda de financiamiento dará a línea de crédito formal, libre de riesgo y con beneficios.

En el pago a plazos, lo común es utilizar una tarjeta bancaria de crédito.

En el pago a plazos, lo común es utilizar una tarjeta bancaria de crédito. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes 21 de febrero, la Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con Bancóldex, llevará a cabo una nueva rueda de financiamiento, en la Cámara de Comercio de Bogotá en la sede de la localidad de Chapinero, ubicada en la calle 67 # 8 - 32, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Si tiene una microempresa y estás buscando acceder a un crédito, la Secretaría invita a los ciudadanos interesados a asistir a este evento dirigido a las y los microempresarios de Bogotá que deseen fortalecer sus habilidades financieras, y acceder a líneas de crédito de hasta por $15 millones.
Estas líneas de crédito tienen un plazo de hasta 36 meses, y son parte del programa de apoyo Bogotá Produce del Distrito. La rueda de financiamiento te facilitará la conexión con otros microempresarios y entidades financieras quienes te asesorarán sobre el a la línea de crédito que estás buscando.
Quienes asistan también podrán acceder al programa de formación denominado Camino a la Inclusión Financiera de los Micronegocios, el cual es uno de los requisitos para obtener el desembolso del dinero del crédito.
Este espacio de formación es liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, en alianza con Asomicrofinanzas.
“Sin duda alguna, esta es una oportunidad que los microempresarios no se pueden perder. Será un espacio donde podrán cumplir con todos los requisitos para acceder a la línea de crédito y de esta manera, tener al crédito de una forma más rápida”, dijo Angélica Solano, Subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la Sec. de Desarrollo Económico.

¿Cómo acceder a la línea de crédito Bogotá Produce?

Los requisitos para acceder a la línea de crédito son:
- Tener un micronegocio en Bogotá con mínimo 1 año de funcionamiento.
- Inscríbete en el proceso de formación, requisito indispensable para acceder al crédito en: caminoalainclusion.com.co
- Terminado el ciclo de formación, descarga el certificado de participación.
- Acercarse a las entidades financieras que tenga habilitada la línea y solicitar tu crédito.

¿Cuál es el propósito del programa Bogotá Produce?

Este programa busca brindar a mecanismos formales de financiación dirigido a las unidades productivas o microempresas domiciliadas en Bogotá, que requieran recursos para financiar sus necesidades de capital de trabajo, modernización y/o sustitución de pasivos.
Así mismo, cuenta con un enfoque preferencial en las unidades productivas lideradas por mujeres jóvenes y personas mayores de 50 años. A su vez, promueve la educación e inclusión financiera de las unidades productivas (micronegocios) de la capital, fortaleciendo las habilidades financieras de su propietario, que les permita tener negocios sostenibles y que accedan a los mecanismos formales de financiación.
REDACCIÓN BOGOTÁ.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.