La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente se pronunció sobre la muerte de un paciente en urgencias en el hospital de Kennedy el pasado 9 de enero de 2025.
Explicaron que, en desarrollo de la investigación interna sobre el caso del paciente en el informe que elaboró la empresa de vigilancia, a partir de los registros de las cámaras de seguridad, se constató que el paciente y su acompañante ingresaron a las instalaciones del Hospital, el 8 de enero de 2025 a las 11:48 p.m., por el vehicular del servicio de urgencias, lo cual también quedó registrado en la minuta de seguridad. “No existen registros de ingreso del paciente anteriores a esta fecha y hora”.
Según dijeron, siendo las 11:49 p.m., el paciente y su acompañante pasan al consultorio de triage, en donde el paciente es clasificado como triage II que, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 5596 de 2015, artículo 5.2, “requiere una atención que no debe superar los treinta minutos”.
Agregaron que una vez terminada la atención de triage, ésta queda registrada en el sistema de historia clínica a las 12:00:49 a.m. “Seguidamente, el paciente y su acompañante pasan a la sala de espera del servicio de urgencias; durante su permanencia en sala se observa que ellos se levantan de la silla en varias ocasiones. A los 23 minutos de haber salido del consultorio de triage, y ante el llamado de auxilio de varias personas que permanecían en la sala de espera, el personal de salud se acercó al paciente para brindarle socorro y buscar una camilla. Sin embargo, debido a la urgencia del traslado al área de reanimación, se decidió hacerlo con el apoyo del personal de seguridad”.
El paciente y su acompañante ingresaron a las instalaciones del Hospital, el 8 de enero de 2025 a las 11:48 p.m., por el vehicular del servicio de urgencias, lo cual también quedó registrado en la minuta de seguridad.
En el trayecto, explicaron, se encontraron con una colaboradora que llevaba la camilla, lo subieron a ésta y continuaron con el desplazamiento hacia el área de reanimación.
Luego de que verificaran la historia clínica del paciente y contrastada con los datos que registran los videos de las cámaras de seguridad, se evidenció que las maniobras de reanimación tuvieron una duración de 20 minutos y ahí es cuando se declara el fallecimiento a las 12:48 a.m. del 9 de enero de 2025. “Reconocemos que hubo un error en el comunicado de prensa emitido el pasado 11 de enero de 2025 en el cual se refirió que el tiempo de reanimación había sido de 48 minutos”.
Reconocemos que hubo un error en el comunicado de prensa emitido el pasado 11 de enero de 2025 en el cual se refirió que el tiempo de reanimación había sido de 48 minutos
¿Qué pasó con la historia clínica?
Con respecto a la entrega de la historia clínica, la primera persona que solicitó copia de la misma no acreditó su filiación como hija con el fallecido, razón por la cual el documento fue entregado a la persona que sí acreditó el parentesco y que fue su hermano.
Este documento también fue entregado a todos los entes de control que la requirieron. Sobre la necropsia del paciente, ésta se encuentra en proceso por parte del servicio de patología y se está a la espera de la entrega de los resultados a la Subred, en el trascurso de la presente semana.
“En ejercicio del principio de transparencia, se han atendido oportunamente los requerimientos de los entes de control, a los que se les ha entregado los documentos que han solicitado. La Entidad seguirá trabajando para garantizar una atención con calidad, oportunidad y humanizada a nuestros s, y reitera las sentidas condolencias a la familia del paciente, así como el ofrecimiento de brindarles el acompañamiento emocional y/o istrativo requerido”.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Lea también: