En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Aumenta contaminación en el aire de Bogotá: incendios en otras regiones suben concentraciones de material particulado

El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) reporta un nivel de riesgo moderado en siete estaciones, y nivel regular en dos: las estaciones Guaymaral y Minambiente.

Panorámica de Bogotá hoy 14 de enero.

Panorámica de Bogotá hoy 14 de enero. Foto: Secretaría de Ambiente

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá informó que para este martes, el aporte de incendios que se producen en otras regiones del país, como la Orinoquía, está aumentando en las concentraciones de material particulado PM2.5 y PM10 en la ciudad.
Hay que recordar que la entidad monitorea activamente la calidad del aire de la capital en la temporada de inicio de año, cuando los incendios regionales impactan de forma negativa las concentraciones de material particulado.
Los pronósticos de calidad de aire realizados por la Secretaría de Ambiente muestran que para el día 16 de enero se tendrá un pico de impacto debido a los incendios forestales
Los funcionarios de la entidad explicaron que debido a la temporada de incendios regionales agravan aumentan la probabilidad de que en las próximas semanas se deba declarar una alerta, explicó la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual de la AAB.
Incendio Cerros Bogota Contaminación ha hecho que los bogotanos retomen los tapabocas para prevenir enfermedades respiratorias.

Incendios  hacen que los bogotanos retomen los tapabocas para prevenir enfermedades respiratorias. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Se prevé que en los próximos días pasará de 40 al 65 por ciento las concentraciones de material particulado. La explicación es que la ciudad experimenta un fenómeno de inversión térmica, por el cual los contaminantes demoran más en dispersarse, además de tener cambios en el comportamiento de los vientos que fomentan la acumulación de las masas de aire sobre la ciudad; estos dos fenómenos explican la percepción de una “niebla” que reportaron hoy algunas personas.
El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) reporta un nivel de riesgo moderado en siete estaciones y nivel regular en dos: Guaymaral y Minambiente. Las condiciones actuales no alcanzan los criterios establecidos para declarar una alerta en Fase I en la ciudad pero es posible que sí en los próximos días. 
En los últimos años Bogotá ha sufrido alertas por contaminación del aire

En los últimos años Bogotá ha sufrido alertas por contaminación del aire Foto:Mauricio Moreno - Juan Diego Buitrago / Archivo EL TIEMPO

Los pronósticos de calidad de aire realizados por la Secretaría de Ambiente muestran que para el día 16 de enero se tendrá un pico de impacto debido a los incendios forestales, por lo que se prevé que algunas estaciones del suroccidente de la ciudad pasen de Iboca moderado a regular, principalmente en horas de la mañana.
No obstante, la entidad explicó que no se pronostica una declaratoria de alerta Fase I en los siguientes 3 días. En cuanto a las condiciones meteorológicas, los siguientes días persistirán las condiciones de bajas velocidades de viento e inversiones térmicas que dificultarán el movimiento de los contaminantes en horas de la mañana.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA DE BOGOTÀ 

Lea también:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.