En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Un total de 1.500 policías estarán a cargo de la seguridad en Bogotá este fin de año
Estos uniformados estarán distribuidos en 158 zonas especiales.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán hizo los anuncios de seguridad. Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Según la Policía Metropolitana de Bogotá este fin de año habrá un despliegue de 1.500 policías hombres y mujeres de los diferentes especiales del servicio, apoyos de las escuelas de formación y auxiliares de policía, además de medios tecnológicos como el Halcón y los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados de la Metropolitana para garantizar la seguridad y la convivencia en Bogotá.
Se tendrá un puesto de mando ubicado en la Plaza España donde se tendrá el control y seguimiento a las diferentes actividades, así mismo, se desplegarán equipos territoriales del Distrito y unidades de policía en aquellos sitios turísticos con mayor afluencia de público, como lo es la Plaza de Bolívar, Monserrate, San Victorino y otros puntos emblemáticos de la ciudad
Estos uniformados estarán distribuidos en 158 zonas especiales, 43 de rumba, 86 de comercio y 29 de turismo, donde tendrán la tarea de efectuar diferentes planes de prevención y control contra el delito, realizando acompañamiento a zonas de restaurantes, bares, gastrobares, parques y centros comerciales.
José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo que se desplegarán planes especiales en aquellas zonas bancarias del Norte y Occidente de la ciudad, con el fin de prevenir el hurto a entidades financieras y a personas. "Se tendrá un puesto de mando ubicado en la Plaza España donde se tendrá el control y seguimiento a las diferentes actividades, así mismo, se desplegarán equipos territoriales del Distrito y unidades de policía en aquellos sitios turísticos con mayor afluencia de público, como lo es la Plaza de Bolívar, Monserrate, San Victorino y otros puntos emblemáticos de la ciudad".
El alcalde Carlos Fernando Galán también anunció que fueron entregados a la Policía Metropolitana de Bogotá, 210 nuevos uniformados, 136 motocicletas, 10 camionetas, 700 dispositivos móviles Personal Digital Assistant, 6.107 cascos, 6.341 impermeables y 426 chalecos balísticos, que ayudarán a una mejor prestación del servicio de policía y brindar resultados contundentes en materia de prevención del delito.
Fueron entregados a la Policía Metropolitana de Bogotá, 210 nuevos uniformados, 136 motocicletas, 10 camionetas, entre otros
El alcalde Carlos Fernando Galán también anunció que fueron entregados a la Policía Metropolitana de Bogotá, 210 nuevos uniformados Foto:Mauricio Moreno/ EL TIEMPO
Según Gualdrón ya se han logrado incautar cerca de 8.331 unidades de pólvora entre voladores, chispitas, volcanes, mechas y la imposición de 74 órdenes de comparendo por riña y cinco por pólvora en cumplimiento a la Ley 1801 de 2016.
Hay que recordar que durante el 2023, se presentaron 2.243 riñas por hechos de intolerancia, violencia intrafamiliar, consumo de alcohol, uso de sustancias psicoactivas, pólvora y lesiones personales, siendo Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Engativá, Suba, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe, las localidades más afectadas en Navidad y año nuevo.
La Policía recomienda para estas fechas evitar el uso de la pólvora y que los niños, niñas y adolescentes no manipulen ninguno de estos elementos pirotécnicos, ya que pueden generar afectaciones a su salud e integridad. Tampoco hay que manejar ningún tipo de vehículo bajo los efectos de sustancias alcohólicas o psicoactivas.
Al momento de realizar compras hay que evitar llevar altas sumas de dinero y mejor utilizar tarjetas de débito o crédito y si consume licor, hágalo con moderación y en lugares de su entera confianza. “Cuando compre bebidas embriagantes, hágalo en sitios legales y verifique que el líquido no contenga partículas, así como el estado de las estampillas, tapas, envolturas y etiquetas”, dijeron voceros de la Policía.
El uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra, venta y expendio de pólvora y productos pirotécnicos en estas celebraciones sin autorización puede generar la imposición de una orden de comparendo de multa general tipo 4, que tiene un valor de $694.700 pesos, equivalente a 16 salarios diarios mínimos legales vigentes, así mismo, si es propietario del establecimiento y permite la venta de estos elementos pirotécnicos se aplicará suspensión temporal de la actividad de 3 a 10 días.
Este año el Plan Navidad estará enfocado en enfrentar los factores de riesgo que se presentan históricamente en esta temporada, bajo tres ejes principales: ‘Seguridad Ciudadana, Prevención y Plan Centro’. A través de estos se pretende controlar la venta y distribución de pólvora en cinco localidades donde se mueve este mercado ilegal, trabajar articuladamente con la ciudadanía para prevenir riñas y lesiones personales y con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta a los requerimientos ciudadanos y de visitantes en el centro de la ciudad se dispondrán cerca de 800 uniformados con el ‘Plan Centro’.
El Concejo propone incluir guardas de vigilancia para reducir índices de criminalidad