En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ejército hace presencia en vía al llano, tras alerta por avanzada de disidencias

Las autoridades entregaron detalles del plan Ezequiel, que busca combatir a los grupos armados.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos días se ha alertado acerca de una avanzada de las disidencias de las Farc para hacer presencia en varias regiones de Cundinamarca y el Meta.
Es por eso que, con el fin de que los viajeros que transitan durante este puente festivo en la vía entre Bogotá y Villavicencio estén tranquilos y seguros, la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional desplegó más de 250 soldados en los corredores principales y segundarios que conectan ambos departamentos.
Desde el puesto de control militar ubicado en Cáqueza, Cundinamarca, uno de los 20
instalados por el Ejército Nacional y la Policía de Tránsito en el corredor entre Bogotá y Villavicencio, el comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, Brigadier General David Leonardo Gómez Pulido, envío un mensaje de tranquilidad e invitó a los colombianos a visitar el pie de monte llanero.
"El propósito fundamental es contribuir a la seguridad de los viajeros, tanto en los ejes principales, como en aquellas vías de carácter secundario que permiten acceder a estos municipios tan importantes, que tienen una buena oferta turística", dijo el General Gómez.
Más de 250 soldados harán presencia en la zona.

Más de 250 soldados harán presencia en la zona. Foto:Ejército Nacional

Acompañado por los Comandantes de la Brigada 13, Brigadier General Rodolfo Morales Franco y de la Brigada 7, Coronel Wilson Zarabanda, el Comandante de la Quinta División hizo un recorrido hasta el puente de Susumuco (Cundinamarca) para verificar el dispositivo de seguridad en los distintos puestos de control.
Tiene como propósito contrarrestar las posibles pretensiones de expansión de grupos armados organizados
El General Gómez, por otro lado, se refirió al plan Ezequiel, el cual "es una respuesta del ejército que tiene como principal fortaleza la coordinación entre unidades en límites departamentales".
Agregó que son más de 12 mil hombres distribuidos, "un dispositivo robusto", y tienen como propósito "contrarrestar las posibles pretensiones de expansión de grupos armados organizados". 
Precisamente, en los últimos días ha venido causando preocupación el anuncio de que la Segunda Marquetalia reactivará el Frente 53, uno de los frentes armados más violentos y temidos de las Farc de los años 90.
Esta vez tendrá el nombre de Henry Castellanos, un  sanguinario guerrillero que comandó este frente y que impuso el terror en los municipios de la cordillera Oriental, desde el páramo de Chingaza, pasando por la región del Sumapaz, el oriente, suroriente y sur del Meta.
El comunicado está firmado por la "Segunda Marquetalia".

El comunicado está firmado por la "Segunda Marquetalia". Foto:Suministrada

El anuncio rápidamente desató una ola de acciones operativas y un consejo extraordinario de seguridad en el que participaron los gobernadores del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y Cundinamarca, Nicolás García, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; además de representantes de la Fiscalía, el batallón de Alta Montaña del Ejército y Policía.
En el consejo extraordinario acordaron realizar un recorrido entre el 10 y el 13 de mayo. Dicho desplazamiento será por Cabrera (Cundinamarca), la localidad 20 de Bogotá (Sumapaz) y Centro Duda, en el Meta.

Más noticias:

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.