En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ejército hace presencia en vía al llano, tras alerta por avanzada de disidencias
Las autoridades entregaron detalles del plan Ezequiel, que busca combatir a los grupos armados.
En los últimos días se ha alertado acerca de una avanzada de las disidencias de las Farc para hacer presencia en varias regiones de Cundinamarca y el Meta.
Es por eso que, con el fin de que los viajeros que transitan durante este puente festivo en la vía entre Bogotá y Villavicencio estén tranquilos y seguros, la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional desplegó más de 250 soldados en los corredores principales y segundarios que conectan ambos departamentos.
Desde el puesto de control militar ubicado en Cáqueza, Cundinamarca, uno de los 20
instalados por el Ejército Nacional y la Policía de Tránsito en el corredor entre Bogotá y Villavicencio, el comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, Brigadier General David Leonardo Gómez Pulido, envío un mensaje de tranquilidad e invitó a los colombianos a visitar el pie de monte llanero.
"El propósito fundamental es contribuir a la seguridad de los viajeros, tanto en los ejes principales, como en aquellas vías de carácter secundario que permiten acceder a estos municipios tan importantes, que tienen una buena oferta turística", dijo el General Gómez.
Más de 250 soldados harán presencia en la zona. Foto:Ejército Nacional
Acompañado por los Comandantes de la Brigada 13, Brigadier General Rodolfo Morales Franco y de la Brigada 7, Coronel Wilson Zarabanda, el Comandante de la Quinta División hizo un recorrido hasta el puente de Susumuco (Cundinamarca) para verificar el dispositivo de seguridad en los distintos puestos de control.
Tiene como propósito contrarrestar las posibles pretensiones de expansión de grupos armados organizados
El General Gómez, por otro lado, se refirió al plan Ezequiel, el cual "es una respuesta del ejército que tiene como principal fortaleza la coordinación entre unidades en límites departamentales".
Agregó que son más de 12 mil hombres distribuidos, "un dispositivo robusto", y tienen como propósito "contrarrestar las posibles pretensiones de expansión de grupos armados organizados".
Precisamente, en los últimos días ha venido causando preocupación el anuncio de que la Segunda Marquetaliareactivará el Frente 53, uno de los frentes armados más violentos y temidos de las Farc de los años 90.
Esta vez tendrá el nombre de Henry Castellanos, un sanguinario guerrillero que comandó este frente y que impuso el terror en los municipios de la cordillera Oriental, desde el páramo de Chingaza, pasando por la región del Sumapaz, el oriente, suroriente y sur del Meta.
El comunicado está firmado por la "Segunda Marquetalia". Foto:Suministrada
El anuncio rápidamente desató una ola de acciones operativas y un consejo extraordinario de seguridad en el que participaron los gobernadores del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y Cundinamarca, Nicolás García, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; además de representantes de la Fiscalía, el batallón de Alta Montaña del Ejército y Policía.
En el consejo extraordinario acordaron realizar un recorrido entre el 10 y el 13 de mayo. Dicho desplazamiento será por Cabrera (Cundinamarca), la localidad 20 de Bogotá (Sumapaz) y Centro Duda, en el Meta.