En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Video | Inesperado giro judicial en masacre en sur de Bogotá en la que menores fueron baleados
En el ataque fallecieron tres jóvenes, entre estos, dos menores de edad de 14 y 15 años.
Las autoridades ofrecieron una recompensa de $100 millones de pesos por información sobre los responsables de los homicidios. Foto: City TV
Tras cumplirse dos años de la masacre reportada en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, el pasado 11 de febrero de 2023, en la que tres personas, entre estas dos menores de edad, fueron asesinadas, el caso tuvo un nuevo giro.
Citytv pudo conocer que, en las últimas diligencias judiciales del proceso, los señalados responsables del homicidio se declararon culpables ante los hechos y aceptaron los cargos, pese que hace pocas semanas su estrategia estaría enfocada a obtener la libertad.
De esta forma lo explicó el abogado de las víctimas, Gildardo Acosta, al canal citado. El letrado indicó que en "la audiencia de iniciación del juicio oral los acusados aceptaron cargos por el homicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas".
Acosta resaltó que el inesperado cambio fue a consecuencia de un pre-acuerdo de los sujetos con la Fiscalía General la Nación en el que se pactó, según el representante, degradar su grado de participación dentro del crimen de autores a cómplices.
¿Cómo fue la masacre en Ciudad Bolívar?
Los hechos por los que se les acusa tienen origen la noche del 10 de febrero del 2023 cuando fallecieron tres jóvenes, dos menores de edad de 14 y 15 años y uno de 20 años, a causa de múltiples impactos de bala. Otras dos personas quedaron heridas en las mismas circunstancias.
Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar Foto:City TV
En un video de cámaras de seguridad quedó registrado el homicidio ocurrido en plena vía del barrio Arborizadora Alta, en el sur de la capital, más exactamente en la calle 75b sur con carrera 34. En las imágenes se observa al grupo huyendo e intentando resguardarse de disparos en medio de vehículos estacionados.
De acuerdo con declaraciones del pasado Secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, realizadas en dichas semanas, las víctimas fueron identificadas como Maicol Estik Rosas Rojas, de 14 años, Erik Michael Medina Hernández, de 15 años, Óscar Gómez Heredi y Brayan Fabián Fuentes, de 20.
En el reporte preliminar de las autoridades se hablaba que los jóvenes pertenecían, al parecer, a una banda delincuencial establecida en la zona, por lo que en las hipótesis de la masacre se indicaba una presunta venganza tras un homicidio que ocurrió días atrás.
Cámaras registraron balacera en la que tres jóvenes fueron asesinados en Ciudad Bolívar. Foto:City TV
Carlos Fernando Triana, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó también que los jóvenes fueron llevados al hospital Meissen, donde murieron por la gravedad de las heridas sobre las 12 de la noche.
"Fueron alcanzadas y atacadas a quemarropa cuando ya estaban sometidas en el piso, en estado de indefensión", se detalló en uno de los informes a los que tuvo EL TIEMPO en su momento.
Quince días tras la tragedia, la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, logró capturar en la ciudad de Medellín a tres sujetos, quienes presuntamente habrían bajado de un automóvil rojo, para luego arremeter contra las víctimas.
Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar Foto:City TV
Un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial acusó a los individuos de cometer homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa, y de fabricar, traficar, portar o poseer armas de fuego, sus rios, partes o municiones.
¿Cuál fue el acuerdo aceptado?
En un principio, los acusados negaron los cargos y permanecieron en un centro carcelario como medida de aseguramiento preventiva. Sin embargo, este lunes 24 de febrero de 2025, finalmente se concretó una condena contra los mismos.
Acosta detalló que las víctimas y sus familiares decidieron aceptar el pre-acuerdo de la Fiscalía: "En estos próximos días estaremos pendientes que el juez encargado de conocimiento imparta legalidad a ese preacuerdo. No nos oponemos porque las víctimas han sido amenazadas, quieren ver que si existe justicia y que van a salir condenados".
Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar Foto:City TV
El abogado explicó que se aceptaron las condiciones ya que no se quería continuar aplazando el proceso, "las víctimas están desoladas (...) querían una condena ejemplar".
Los capturados tendrán que enfrentar una pena por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, las cuales son conductas punibles concursadas que ascienden casi a los 500 meses de condena, es decir, aproximadamente, 40 años de prisión.