En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Video | Inesperado giro judicial en masacre en sur de Bogotá en la que menores fueron baleados

En el ataque fallecieron tres jóvenes, entre estos, dos menores de edad de 14 y 15 años. 

Masacre en Ciudad Bolívar

Las autoridades ofrecieron una recompensa de $100 millones de pesos por información sobre los responsables de los homicidios. Foto: City TV

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras cumplirse dos años de la masacre reportada en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, el pasado 11 de febrero de 2023, en la que tres personas, entre estas dos menores de edad, fueron asesinadas, el caso tuvo un nuevo giro. 
Citytv pudo conocer que, en las últimas diligencias judiciales del proceso, los señalados responsables del homicidio se declararon culpables ante los hechos y aceptaron los cargos, pese que hace pocas semanas su estrategia estaría enfocada a obtener la libertad. 
De esta forma lo explicó el abogado de las víctimas, Gildardo Acosta, al canal citado. El letrado indicó que en "la audiencia de iniciación del juicio oral los acusados aceptaron cargos por el homicidio agravado en concurso con porte ilegal de armas".
Acosta resaltó que el inesperado cambio fue a consecuencia de un pre-acuerdo de los sujetos con la Fiscalía General la Nación en el que se pactó, según el representante, degradar su grado de participación dentro del crimen de autores a cómplices. 

¿Cómo fue la masacre en Ciudad Bolívar?

Los hechos por los que se les acusa tienen origen la noche del 10 de febrero del 2023 cuando fallecieron tres jóvenes, dos menores de edad de 14 y 15 años y uno de 20 años, a causa de múltiples impactos de bala. Otras dos personas quedaron heridas en las mismas circunstancias. 
Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar

Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar Foto:City TV

En un video de cámaras de seguridad quedó registrado el homicidio ocurrido en plena vía del barrio Arborizadora Alta, en el sur de la capital, más exactamente en la calle 75b sur con carrera 34. En las imágenes se observa al grupo huyendo e intentando resguardarse de disparos en medio de vehículos estacionados. 
De acuerdo con declaraciones del pasado Secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia, realizadas en dichas semanas, las víctimas fueron identificadas como Maicol Estik Rosas Rojas, de 14 años, Erik Michael Medina Hernández, de 15 años, Óscar Gómez Heredi y Brayan Fabián Fuentes, de 20. 
En el reporte preliminar de las autoridades se hablaba que los jóvenes pertenecían, al parecer, a una banda delincuencial establecida en la zona, por lo que en las hipótesis de la masacre se indicaba una presunta venganza tras un homicidio que ocurrió días atrás.
Masacre en Ciudad Bolívar

Cámaras registraron balacera en la que tres jóvenes fueron asesinados en Ciudad Bolívar. Foto:City TV

Carlos Fernando Triana, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, explicó también que los jóvenes fueron llevados al hospital Meissen, donde murieron por la gravedad de las heridas sobre las 12 de la noche.
"Fueron alcanzadas y atacadas a quemarropa cuando ya estaban sometidas en el piso, en estado de indefensión", se detalló en uno de los informes a los que tuvo EL TIEMPO en su momento. 
Quince días tras la tragedia, la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, logró capturar en la ciudad de Medellín a tres sujetos, quienes presuntamente habrían bajado de un automóvil rojo, para luego arremeter contra las víctimas.
Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar

Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar Foto:City TV

Un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial acusó a los individuos de cometer homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa, y de fabricar, traficar, portar o poseer armas de fuego, sus rios, partes o municiones. 

¿Cuál fue el acuerdo aceptado?

En un principio, los acusados negaron los cargos y permanecieron en un centro carcelario como medida de aseguramiento preventiva. Sin embargo, este lunes 24 de febrero de 2025, finalmente se concretó una condena contra los mismos. 
Acosta detalló que las víctimas y sus familiares decidieron aceptar el pre-acuerdo de la Fiscalía: "En estos próximos días estaremos pendientes que el juez encargado de conocimiento imparta legalidad a ese preacuerdo. No nos oponemos porque las víctimas han sido amenazadas, quieren ver que si existe justicia y que van a salir condenados". 
Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar

Responsables de la masacre en Ciudad Bolívar Foto:City TV

El abogado explicó que se aceptaron las condiciones ya que no se quería continuar aplazando el proceso, "las víctimas están desoladas (...) querían una condena ejemplar". 
Los capturados tendrán que enfrentar una pena por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, las cuales son conductas punibles concursadas que ascienden casi a los 500 meses de condena, es decir, aproximadamente, 40 años de prisión. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.