En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Video | 'Me tenía arrinconada': joven abogada denunció acoso sexual en TransMilenio; el hombre tenía antecedentes
La víctima realizó la denuncia en la URI de Paloquemao e hizo pública su historia a través de las redes sociales.
Joven abogada denunció que fue víctima de acosos sexual en TransMilenio por parte de un adulto mayor que le mostró su miembro mientras se tocaba junto a ella. El hecho quedó grabado. Foto: X: @ClaudiaSpinel
Claudia Marcela Spinel Cortés, de 28 años, es una abogada especialista en Defensa de los Derechos Humanos y maestranda en Seguridad y Defensa Nacional, quien el pasado 15 de mayo vivió un hecho que jamás pensó volver a vivir.
Claudia Spinel fue víctima de acosos sexual cuando se desplazaba hacia su casa. Foto:Cortesía: CLAUDIA MARCELA SPINEL CORTES
Por medio de varias publicaciones, la joven hizo pública su denuncia por acoso sexual dentro de un bus de TransMilenio.
En su relato, indicó que un adulto mayor que se sentó a su lado le mostró sus partes íntimas y comenzó a tocarse junto a ella. El hecho fue grabado por otro pasajero que estaba en el articulado y el clip fue utilizado por Claudia como prueba de lo sucedido para adjuntarlo a la denuncia formal que hizo ante la URI de Paloquemao en contra de su agresor.
L víctima hizo pública su denuncia a través de las redes sociales. Foto:X: @ClaudiaSpinel
EL TIEMPO habló con la joven y conoció que el responsable de los hechos, identificado como Pedro Ignacio Diaz Pérez, alias "El Pulpo", tenía antecedentes similares con mujeres que realizaron denuncias entre los años 2014 y 2019.
En el video, grabado por un pasajero, la joven se enfrenta contra su acosador. Foto:X: @ClaudiaSpinel
De igual manera, relató que este no es su primer caso de acoso sexual en TransMilenio, pues años atrás, un adulto mayor tocó sus partes íntimas. "Desde ese día, nunca más iba a dudar de lo que veo y lo que siento", se prometió a sí misma.
'Súper expuesto': así narró Claudia Spinel el acoso sexual que sufrió en un bus de TransMilenio
El 15 de mayo, a eso de las 7:20 - 7:30 de la noche, Claudia se encontraba en la estación de TransMilenio de la Caracas con 34 esperando la ruta B18, con destino a la terminal del Norte.
Se subió por la segunda puerta del articulado y se sentó en las primeras sillas detrás del acordeón, al lado de la ventana.
El bus en el que se montó venía particularmente solo. "Por vagón no iban ni cinco personas y conforme avanzábamos se iba desocupando más", aseguró.
En la siguiente estación, un hombre mayor de apariencia trabajadora que cargaba con una tula verde, se sentó a su lado. Claudia, quien no le prestó mucha atención, iba conectada en su celular viendo videos de TikTok con los que "estaba muerta de la risa".
Esta fue la ruta en la que se estuvo siendo acosada Claudia. El hombre se subió en la calle 45. Foto:Google Maps
A medida que el recorrido avanzaba, sin sospechar mayor cosa y lejos de imaginarse lo que podría suceder en su camino a casa, Claudia comenzó a sentir que el hombre la presionaba con sus piernas; una situación que ella misma argumentó como "una práctica que acostumbran los tipos en TransMilenio. Ellos se desparraman y abren mucho las piernas".
La abogada también optó por tener la misma conducta y comenzó a empujarlo para reclamar su espacio. Sin embargo, relató que la presión era cada vez más frecuente y que, aunque tenía la maleta encima de sus piernas, sentía "algo como entre nuestras piernas. Como una mano".
Ya con más extrañeza, y empezando a dudar del momento tan incómodo que estaba sintiendo, explicó que sentía la mirada del hombre fija sobre ella. "Yo pensé que él estaba viendo el celular, así como la gente chismosa de TransMilenio que va mirando lo que uno ve o escribe".
La joven, quien frecuentemente se transporta en TransMilenio, iba hacia su casa. Foto:iStock
Así, entre la molestia y el fastidio, Claudia soportó la irritante situación desde la estación de la calle 45 hasta la 134.
Cuando ya se disponía a confrontar el tenso ambiente, dijo que vio al hombre con una mirada retadora fijada sobre ella. En ese instante, volteó a verlo, agachó su mirada y se encontró con un aberrante momento: el sujeto tenía su miembro fuera del pantalón y se estaba masturbando junto a ella. "Así, sin taparse ni nada. Súper expuesto", dijo con severidad.
Según relató, el hombre "la tenía arrinconada" contra la ventana para que así no se pudiera escapar. Sin embargo, Claudia encontró las fuerzas para empujarlo y salir al pasillo del bus, donde comenzó a gritarle. "Ahí empecé a llevarlo hacia los lados del conductor porque tenía miedo de que se me escapara".
@ClaudiaSpinel Es indignante que, día tras día, las mujeres estemos expuestas a la violencia sexual en el transporte público. Hoy es Claudia, pero mañana puede ser cualquiera. Este no es el primer caso. El hombre tenía un modus operandi establecido y antecedentes con la justicia. pic.twitter.com/dQjYNemgu5
Una señora que iba con ellos en el vagón tomó las pertenencias de la joven mientras un pasajero comenzaba a grabar al agresor. En el video, que fue compartido en la cuenta de X de Claudia, la joven increpó a su agresor, quien le dijo: "No estoy haciendo nada. ¿Cómo me hacen esto?", intentando justificarse y haciéndola quedar, como ella misma describió, "como una loca" .
El agresor varias veces negó haber acosado a Claudia. Los otros pasajeros testificaron en su contra. Foto:X: @ClaudiaSpinel
La joven aseguró que la empresa de TransMilenio no dio respuesta o auxilio de su caso, sino hasta que hizo pública la denuncia.
Tras horas de haberse publicado la denuncia, TransMilenio se ó con la víctima. Foto:X: @TransMilenio
La denuncia en la URI de Paloquemao: 'Estuve cuatro horas en una oscura y fría sala de espera'
Entre los gritos, la joven logró alertar al conductor, quien detuvo el servicio en la estación Mazurén. "Golpeé la puerta muy fuerte porque vi policías y dos agentes abordaron el bus".
En ese instante, su agresor fue aprehendido y los uniformados le explicaron que, si deseaba hacer la denuncia, debía saber que era un proceso bastante largo y que debía ir hasta la URI de Paloquemao.
Entre su enojo y adrenalina, sin pensarlo dos veces, anunció que iría hasta el lugar. Siendo las 8:00 p. m., se bajó del bus y esperó a que llegara la patrulla. En ese momento, tomaron los datos del responsable, quien afirmó haber cometido el acto, pero aseguró que no lo había hecho "con el propósito de ofenderla".
El responsable del acoso acepto haber cometido la acción. Foto:X: @ClaudiaSpinel
Uno de los patrulleros le solicitó que activara la Línea Púrpura. "Ahí me atiende la profesional Carmenza y me da orientación psicosocial. Le comento lo que sucede y llegamos a la conclusión de que, efectivamente, hubo violencia sexual".
Sin embargo, aunque resaltó que la ayuda de la Policía fue eficaz, retrató que se sintió revictimizada cuando los uniformados le dijeron que su denuncia pasaría por el delito de injurias por vías de hecho; un error que ella misma mencionó que también ocurrió en la URI y que solicitó fuese cambiado por el delito de acto sexual violento.
"No son lo mismo, un acto sexual tiene por objetivo la satisfacción sexual del otro sin el consentimiento de la víctima", aclaró la abogada.
Ante la situación, Claudia le pidió al fiscal 328 local, a quien le correspondió tomar su caso, que haga el cambio de la tipificación del delito y que, además, dictamine si el sujeto será puesto en libertad o si será exigida una medida de encarcelamiento.
Claudia narró que años atrás también vivió una situación similar con un adulto mayor. Foto:Cortesía: CLAUDIA MARCELA SPINEL CORTES
De acuerdo con su relato, al llegar a la URI, "estuvo cuatro horas en una oscura y fría sala de espera", mientras que otros casos eran atendidos: un hurto de bicicletas, que fue atendido de primeras, y otro de violencia intrafamiliar.
"¿Cómo es que no tienen dividido lo que son delitos sexuales? Cuando tú dejas a una víctima de violencia sexual junto a un hurto de bicicleta y pasan primero el segundo caso, eso lo que me da a entender es que nosotras podemos esperar", dijo con malestar.
"Que en la URI no tengan a una persona de la Línea Púrpura o de la Secretaría Distrital de la Mujer que se encargue de ser la primera respondiente o que brinde auxilios psicológicos cuando llegue una víctima de violencia sexual, me pareció terrible", añadió.
Finalmente, a las 2:00 a. m., logró imprimirse y firmarse su denuncia. "Espero que con todo lo que yo pude mostrar en la denuncia se den cuenta que, en efecto, este tipo es un peligro para la sociedad", dijo la joven, a quien le tocó redactar su propia denuncia "para agilizar el proceso".
Luego de cuatro horas de espera, la mujer logró interponer su denuncia. Foto:Cortesía: CLAUDIA MARCELA SPINEL CORTES
Y es que, siendo abogada, la joven mencionó que el trato que le dieron fue "completamente diferente", pues aunque la atención no fue mala, sintió un acompañamiento preferente y mucho más atento de su caso.
Incluso, dijo que pudo exigir un examen de Medicina Legal para pedir una cita de valoración psicológica por el trauma que este caso le ha llegado a causar. Sin embargo, la orden quedó mal realizada, pues según información que le fue suministrada a Claudia desde la Secretaría Distrital de la Mujer, quedó prescrita por violencia física.
En las últimas horas, dicha entidad, en cabeza de Laura Tami, se pronunció al respecto y pidió la medida de aseguramiento en contra de alias 'El Pulpo' y el cambio de tipificación del delito.
"Se realizó atención integral, psicosocial y jurídica en este caso y se avanza en la recopilación de material probatorio para solicitar medida de aseguramiento al agresor", indicó el mensaje.
En ese sentido, el fiscal 328 local, quien está al mando de su caso, confirmó que hará el cambio en la tipificación del delito para que la denuncia sea reportada como acto sexual violento y, además, dictaminó que el sujeto fuese enviado a la cárcel mientras las investigaciones reúnen todas las pruebas incriminatorias que permitan encausar la sentencia condenatoria en su contra para continuar con el debido proceso penal.
Última actualización en el caso de acoso sexual en bus de TransMilenio. Foto:X: @ClaudiaSpinel / @laura_tami
Pedro Ignacio Diaz Pérez, alias "El Pulpo": Este era el modus operandi que usaba para acosar sexualmente a sus víctimas en TransMilenio
Tan pronto Claudia solicitó la información del sujeto, de camino hacia la URI, buscó el nombre de su agresor, a quien tenía identificado como Pedro Ignacio Díaz Pérez.
"Cuando lo hice, lo primero que me sale es ''Capturado alias El Pulpo' de Caracol Radio' y ahí me doy cuenta de que el tipo tiene antecedentes", mencionó.
Alias El Pulpo, el acosador de Claudia, ya había tenido antecedentes por casos de acoso. Foto:X: @ClaudiaSpinel
Las amigas de la joven tomaron capturas de las otras denuncias y noticias para enviárselas. "Es muy importante que las víctimas hagan escrache, porque tienen ese legítimo derecho constitucional. Nos permite comunicarnos entre mujeres, abrazarnos y darnos cuenta de que no hemos sido las únicas".
Gracias a esta práctica, con fotos y videos, el señalado logró estar en la cárcel en el 2021.
"Leo pantallazos de mujeres en Facebook que están contando en el 2019, que en el 2014 les pasó y que el tipo suele usar la ruta K16, que va desde El Dorado hasta Terminal", agregó la abogada. En las denuncias, mencionaban que, en la tula que cargaba, solía portar cuchillo. No obstante, en esta reciente captura, el sospechoso no tenía ningún arma.
El hombre tenía varias denuncias de otras mujeres que señalaron haber sido víctimas de acoso. Foto:X: @ClaudiaSpinel / @_Lrojas / @DanielSBeltran
Las denuncias vienen registrándose en las redes sociales desde el 2014. Foto:X: @JLittleFat / @_MeLoop
"Él hace todo de manera premeditada, sabe qué rutas va a tomar, es tan así que se sube al TransMilenio y escoge a su víctima, sabe los horarios que tiene que tomar. Las arrincona porque se hace en el pasillo y las deja en la ventana para que no se puedan mover. Lo hace a altas horas de la noche, cuando el TransMilenio está solo. Todo eso yo lo agregué a la denuncia", explicó acerca de su modus operandi.
Aunque confesó que la adrenalina la hizo tomar las acciones que se había prometido años atrás no dejar pasar, indicó que se siente "emocionalmente débil". "Yo he sido defensora de otras mujeres en casos de violencia sexual, entonces es raro estar tomando este papel. Es extraño ver que estoy tomando todas las recomendaciones que les di y puedo empatizar aún más con ellas", dijo.
En su reflexión, Claudia resaltó que es importante que la sociedad no juzgue a las mujeres que deciden hacer las pertinentes denuncias de estos delitos. "Una víctima de denuncia cuando quiere, sino cuando puede y en la medida en que puede", dijo; pues en las últimas horas ha recibido cientos de comentarios que dudan y cuestionan la veracidad de su historia.
Luego de publicar su denuncia, algunos han criticado a Claudia por la "veracidad" de la historia. Foto:X: @ClaudiaSpinel
Ahora espera conseguir una abogada feminista o que tenga enfoque de género que pueda ayudarla en el largo proceso que le espera para tener justicia. "Mis dos mayores temores son: que no se cambie el delito y segundo, que no le den medida de aseguramiento. Si esto lo recibe un fiscal que no trabaje con enfoque de género, esto no va a prosperar".