En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ideam anuncia disminución temporal de las lluvias en Colombia: ¿cuáles serán los departamentos afectados?
Se prevé bajas precipitaciones hasta mediados de semana, con repunte hacia el fin de semana en regiones del país.
Este comportamiento corresponde a condiciones atmosféricas transitorias. Foto: Néstor Gómez/EL TIEMPO
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó este lunes 26 de mayo de 2025 que se espera una disminución temporal de las lluvias en gran parte del territorio colombiano hasta mediados de semana, seguida por un incremento paulatino hacia el jueves y viernes.
Según el Ideam, este comportamiento corresponde a condiciones atmosféricas transitorias que reducen la actividad convectiva. No obstante, algunas regiones mantendrán niveles de precipitación moderados, principalmente durante las tardes y noches.
En la capital del país, el Ideam advirtió que se esperan lluvias ligeras a moderadas, especialmente en el sur y occidente, concentradas principalmente en horas de la tarde y noche. Las condiciones se mantendrán mayormente nubladas al finalizar la tarde.
Se reportaron precipitaciones moderadas a fuertes en sectores. Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
Además, habrá una variación del comportamiento climático por regiones:
Lunes 26 de mayo:
Se reportaron precipitaciones moderadas a fuertes en sectores de la región Pacífica, norte de la región Andina, centro y sur de la región Caribe, así como en el occidente y oriente de la Orinoquía.
En contraste, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina permaneció con tiempo seco.
Martes 27 de mayo:
Predomina la disminución significativa de lluvias, aunque continúan en el oriente de la Orinoquía, norte de la región Andina y sur de la región Caribe.
Se registran acumulados importantes en el sur de Bolívar, norte de Antioquia, centro y oriente de Vichada, y sur del Chocó.
Miércoles 28 de mayo:
Se mantendrán las condiciones mayormente secas, con lluvias localizadas en la Amazonía, oriente de la Orinoquía y el sur del Caribe. Las zonas con mayor probabilidad de lluvias son Putumayo, Caquetá, Guaviare, suroriente de Guainía, y sectores de Vichada y Chocó.
El incremento de precipitaciones continuará. Foto:Archivo EL TIEMPO
Jueves 29 de mayo:
Aumentará la intensidad de las lluvias, con énfasis en la región Amazónica, Pacífica, sur de la región Caribe y norte de la región Andina. Las lluvias más fuertes se proyectan para Córdoba, Bolívar, Sucre, Chocó, Nariño, y sectores del Valle del Cauca, entre otros.
Viernes 30 de mayo:
El incremento de precipitaciones continuará, especialmente en las regiones Amazónica, Pacífica, norte de la región Andina y sur del Caribe. Se esperan lluvias intensas en Chocó, Valle del Cauca, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Boyacá y otras zonas del suroriente.
Condiciones marítimas
Durante la semana, el océano Pacífico colombiano experimentará lluvias persistentes, especialmente en los sectores sur y central.
Por su parte, en el mar Caribe, se mantendrá un clima seco en amplias zonas, con probabilidad de lluvias hacia el final de la semana en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.