En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

A menos de un año de la intervención de Air-e, Creg reporta reducción en tarifas de energía

En enero de 2025, la tarifa se ubicó en 901 pesos por kilovatio hora, cerca del costo promedio nacional.

Los s residenciales de estratos 1 y 2, Air-e Intervenida les dará mayor plazo de pago en la factura correspondiente al mes de noviembre.

Las tarifas de energía en la región Caribe tuvieron una tendencia a la baja, según la Creg. Foto: Air-e

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las tarifas de energía en la región Caribe tuvieron una tendencia a la baja, según lo revelado tras una reunión entre el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y expertos de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
El gobernador Verano destacó que, a menos de un año de la intervención de la empresa Air-e por parte del Gobierno nacional, se observa una estabilización de la tarifa con respecto a la media nacional. Sin embargo, reconoció que aún falta equilibrar la situación en el resto de los departamentos de la región Caribe.
"Estamos evolucionando hacia una nueva etapa de consolidación de las empresas Air-e y Afinia que prestan el servicio en la región Caribe. En el caso de Air-e, queremos tener una tarifa más justa, en el sentido de disminuir los costos especialmente en la generación, porque ya se comienza a ver la curva de estabilización con la intervención que hizo el Gobierno nacional y debemos seguir caminando en esa línea", expresó el mandatario departamental.
El mandatario atlanticense resaltó que, antes de la intervención, la región Caribe tenía las tarifas más altas del país, pero que en enero de 2025 se observa una tendencia a la estabilización gracias a las medidas tomadas por la CREG. Asimismo, destacó que la intervención evitó un apagón en la región, a pesar de la crisis del sistema.
En el caso de Air-e, queremos tener una tarifa más justa
eduardo verano Gobernador del Atlántico

Medidas regulatorias y energía renovable

La comisionada de la Creg, Fanny Guerrero, explicó que el costo unitario de la tarifa de energía para los s de Air-e pasó de 1.215 $/kWh en enero de 2024 a 901 $/kWh en enero de 2025, acercándose al costo promedio nacional.
Este comportamiento se debe a medidas regulatorias que permitieron a Air-e realizar negociaciones directas con contratos bilaterales a largo plazo, reduciendo su exposición a la volatilidad del mercado, de acuerdo con lo anunciado en un comunicado.
Fanny Guerrero, comisionada de la Creg.

Fanny Guerrero, comisionada de la Creg. Foto:Creg

El gobernador Verano y la comisionada Guerrero coincidieron en la importancia de aprovechar el potencial de energía eólica y solar de la región Caribe. Para ello, es necesario diseñar una estrategia para conectar estas fuentes de energía al sistema, teniendo en cuenta la regulación de la Creg.
"Es importante seguir generando las condiciones para que las potencialidades energéticas de la región Caribe en materia de generación solar y eólica puedan traducirse en una energía que llegue a los hogares ya la industria. Para ello es importante que se garantice la infraestructura adecuada de los puntos de conexión y las redes de transmisión", concluyó Guerrero.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.