En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Activan plan de acciones preventivas para fiestas de Navidad y año nuevo en Atlántico
El sistema de alerta temprana estará activo ante casos de quemados, intoxicaciones y balas perdidas.
Las acciones preventivas incluyen educación comunitaria, a través del programa Guardianes de la Salud. Foto: Cortesía Gobernación del Atlántico
Atlántico activó un plan de acciones preventivas para las fiestas decembrinas y de año nuevo, a través de las Secretarías de Salud, Interior y Tránsito Departamental.
En el caso de Salud departamental incluye la participación de varias de sus áreas para dar respuesta oportuna a los posibles eventos adversos que pudieran presentarse y afectar la salud de la población, en especial de niños, niñas y adolescentes.
Las acciones están enfocadas en garantizar la atención adecuada de los casos y monitorear que los servicios ofrecidos por parte de los prestadores sean en los tiempos idóneos a través de la central de referencia y contrarreferencia.
"Estaremos realizando vigilancia intensificada a los casos que pudieran presentarse por lesiones con pólvora pirotécnica. El año pasado tuvimos seis pacientes menores de 18 años y 20 adultos. Y, aunque no hemos tenido ningún caso de intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado, estaremos atentos a ello. Nuestro llamado reiterativo es a no opacar la celebración y cuidar la salud, en especial de nuestros niños y niñas”, dijo la secretaria de Salud, Alma Solano.
En ese sentido, la Secretaría de Salud activó el sistema de alerta temprana desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 13 de enero de 2024 ante casos de quemados, intoxicaciones y balas perdidas.
Asimismo, la Subsecretaría de Salud Pública también intensifica la investigación epidemiológica en menores de edad y población de riesgo.
Con el fin de prevenir intoxicaciones por bebidas adulteradas, la Secretaría de Salud brinda recomendaciones para que la comunidad tenga en cuenta al momento de que decida comprar o consumir licores: comprar los productos solo en lugares reconocidos o confiables; inspeccionar de forma exhaustiva la botella o empaque, como a tras luz su contenido; verificar que no hayan signos de manipulación en la etiqueta, sellos y bandas de seguridad.
Contra el fleteo
Por su parte, la Secretaría de Interior, liderada por Yesid Turbay, adelanta una campaña para prevenir el delito de fleteo, teniendo en cuenta que se aproxima el pago de primas, Navidad y fin de año.
Por ello, el llamado a las personas que van a retirar dinero en los cajeros es que lo revisen primero.
“Importante que cuando vayan a retirar dinero revisen bien que el cajero no tenga objetos extraños en el teclado, pantalla o ranura; que no haya personas observando de cerca y que los cajeros siempre estén ubicados en sitios seguros con buena iluminación y concurridos como centros comerciales y supermercados”, indicó el secretario de Interior del Atlántico, Yesid Turbay.
De igual manera, recomienda evitar contar dinero en público y cargar grandes sumas.
“Pueden solicitar el acompañamiento policial para realizar grandes retiros y así evitamos ser víctimas del delito de fleteo”, agregó Turbay.
Seguridad vial en Navidad
Estos vehículos se suman a las 230 motocicletas que la Gobernación ya había entregado a la institución con equipos de comunicación, tecnología e infraestructura. Foto:Cortesía Gobernación del Atlántico
La directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, hizo un llamado a los ciudadanos para que en esta temporada tengan presente la seguridad vial como una prioridad.
“Queremos que todos lleguen a casa durante las festividades, por ello es vital entregar las llaves si van a ingerir licor y salir en transporte público, pues conducir bajo los efectos del alcohol representa un alto riesgo de siniestralidad, que afectaría la integridad y seguridad del conductor, sus pasajeros y otros actores viales”, dijo Cadavid.
La funcionaria informó que, para garantizar y vigilar una movilidad segura durante las fiestas decembrinas, se estableció un plan operativo que incluye el trabajo conjunto con la Policía Nacional para realizar controles a los vehículos que transiten por vías nacionales en el departamento, así como la vigilancia a las vías secundarias por parte de los agentes de Tránsito del Atlántico.
Concierto de velitas
Luces en Plaza de la Paz Foto:Vanexa Romero/EL TIEMPO
La Gobernación del Atlántico celebrará la Noche de Velitas en la Plaza de la Paz. La a gobernadora, Elsa Noguera, invitó a los atlanticenses a unirse a la celebración de la tradicional Noche de Velitas en un concierto de Navidad que se llevará a cabo este 7 de diciembre, desde las 6:00 p. m.
Este evento especial, organizado en colaboración con la Fundación Todo Corazón, contará con la destacada participación de reconocidos artistas locales como Nicólas Tovar, Chatella, Pachalo y otros talentosos exponentes musicales.