En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Barranquilla, ratificada como destino para el aviturismo
Expertos invitan a cuidar y mantener limpios el Ecoparque de Mallorquín y el Gran Malecón para que sigan llegando más aves.
Esta actividad marca el inicio de las acciones que buscan hacer de Barranquilla una ciudad amigable con las aves y fortalecer su potencial como importante atractivo internacional para el turismo de avistamiento. Foto: Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla
Un grupo de expertos de National Audubon Society llegaron hasta la ciénaga de Mallorquín para conocer las rutas migratorias de las aves y su paso por Barranquilla, ya que ofrece una ubicación estratégica entre el río Magdalena y el mar Caribe, así como su ecosistema biodiverso.
El trabajo científico consiste en la radiotelemetría para detectar y seguir el recorrido de la especie Parkesia noveboracensis conocida popularmente como “la reinita acuática norteña”, la cual viene migrando desde Canadá y se detiene en la región Caribe para alimentarse y continuar con energía su largo viaje.
“Nosotros estamos muy impresionados de la manera como en el mundo se le reconoce a Barranquilla como un conjunto de paso de las aves que vienen de Norteamérica en época de frío, que vienen buscando calor para procrearse y atraviesan prácticamente Barranquilla en dos. Es un espacio al turismo aviario, una oportunidad muy grande para que Barranquilla se llene de turistas del mundo entero, de Europa, Estados Unidos, especialmente, y contemplar ese paso de las aves”, expresó el alcalde Alejandro Char.
El mandatario destacó también la importancia de la presencia de Audobon, una corporación con 120 años de experiencia en el tema de conservación de las aves.
“Es una oportunidad gigantesca que tenemos, Barranquilla se va a incorporar a esa gran empresa mundial, como un destino turístico para el aviturismo, una razón más para visitar la ciudad, ahí sí diríamos que Barranquilla a otro nivel, a la altura de nuestras aves, que son sin duda habitantes del mundo espectaculares y que no tienen países, son de todos lados”.
Las actividades se realizan en el ecoparque como importante sitio de concentración de más de 155 especies de aves en las que ya han logrado ubicar radiotransmisores en 9 “reinitas” durante la jornada. Las herramientas utilizadas y los métodos del trabajo científico han impresionado a muchos de los visitantes que recorren los senderos por esta semana.
El grupo de expertos está conformado por Jorge Velásquez, director de Ciencias para Audubon Américas; Bill DeLuca, experto de MBI de Audubon en ecología de migración, y cuentan con la colaboración de los especialistas de la Universidad ICESI Santiago Muñoz Bolaños, Juan David García Uribe, Mariana Torres y Pamela López; así como el apoyo de Ramón Montes, experto en avistamiento de aves de la ciudad.
Alcalde Char destaca que este reconocimiento incorpora a la ciudad como destino de turismo aviario, que cada vez gana más adeptos en el mundo. Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla
El objetivo del trabajo de campo se cumplió en tiempo récord al lograr el registro de más de 10 individuos en menos de 2 jornadas. Los resultados superaron las expectativas y a la vez confirmaron su proyección de la ciénaga de Mallorquín como un área crucial para la ruta migratoria de las aves y en especial de la especie “reinita acuática norteña” a la que, gracias a su visita, lograrán importantes avances en su campo científico.
Audubon National Society ha liderado la estrategia nacional para la conservación de las aves en Colombia y es una organización sin fines de lucro que por más de 50 años ha trabajado por la preservación de las aves y su hábitat en las Américas.