En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Barranquilla será epicentro mundial del ajedrez juvenil en 2025

La Olimpiada Sub16 es el segundo torneo en importancia a nivel global y tendrá lugar entre el 16 y 23 de agosto.

A la fecha se encuentran 60 jugadores clasificados a la gran final en Barranquilla.

Una característica única de este torneo es que al menos una niña debe formar parte de cada equipo. Foto: Agencia KRONOS

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Barranquilla continúa consolidándose como un destino internacional de primer nivel para eventos deportivos de alto calibre. 
En 2025, la ciudad se convertirá en el epicentro mundial del ajedrez juvenil al albergar la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16, un evento de gran prestigio que reunirá a equipos de jóvenes talentos de todo el mundo.
La competencia se llevará a cabo en el Hotel Dann Carlton, con el respaldo de importantes entidades como el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, la Alcaldía de Barranquilla y la Liga de Ajedrez del Atlántico.
Este evento marca un hito tanto para Colombia como para el continente americano, ya que será la primera vez que se celebre en esta región. Anteriormente, la Olimpiada Mundial Sub-16 solo había tenido lugar en Europa y Asia. 
El evento se lleva a cabo cada dos años, alternándose con las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez para adultos, que se celebraron en 2024 en Hungría.
Es un orgullo contar con la visita de 100 países que conocerán nuestra cultura, nuestras costumbres y los mejores sitios para visitar
Daniel Trujillo TovarSecretario de Recreación y Deportes
“El mundo tendrá sus ojos puestos en nuestra ciudad. Es un orgullo contar con la visita de 100 países que conocerán nuestra cultura, nuestras costumbres y los mejores sitios para visitar. Realmente, queremos retribuirles todo el apoyo que nos han brindado. Apoyamos el deporte y a nuestros jóvenes, quienes, gracias a su preparación, traerán grandes logros para nuestra ciudad", manifestó en rueda de prensa el secretario de Recreación y Deportes, Daniel Trujillo Tovar.
Por su parte, el presidente de la Liga de Ajedrez del Atlántico, Edison Acosta, expresó su satisfacción porque Barranquilla sea la sede de este evento de talla mundial.
“Es el segundo torneo de ajedrez en importancia a nivel mundial. Barranquilla es una potencia. Contamos con la participación de 4 deportistas que sabemos van a brillar en esta competencia. Estamos muy agradecidos por la acogida que ha tenido la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Recreación y Deportes. Este respaldo abre los caminos a nuevas generaciones de ajedrecistas que quieren destacarse en este tipo de eventos", afirmó.
Ajedrez

La Olimpiada Mundial Sub-16 solo había tenido lugar en Europa y Asia. Foto:Cortesía: Alcaldía de Barranquilla

En la mesa principal del evento estuvieron presentes destacadas autoridades como Edison Acosta, presidente de la Liga de Ajedrez del Atlántico; Helmut Bellingrodt, representante del Comité Olímpico Colombiano; Weymar Muñoz, presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez; Daniel Trujillo, secretario de Recreación y Deporte, y Yamila Juan, jefa de la Oficina de Turismo, quienes respaldaron la realización de la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16 2025 en Barranquilla.
La Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16 es uno de los eventos más esperados por la comunidad ajedrecística mundial. En su edición anterior, celebrada en Países Bajos en 2022, China se coronó campeón, pero en 2025 será el turno de Barranquilla para recibir a los mejores talentos del ajedrez juvenil de todo el mundo.
Con este evento, Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte y la integración internacional, llevando el ajedrez a nuevos niveles de visibilidad y prestigio.
La competencia será una plataforma ideal para mostrar el crecimiento del ajedrez en Colombia y fortalecer su presencia en el escenario mundial. 
Además, representa una oportunidad única para Barranquilla de brillar como ciudad anfitriona y seguir promoviendo el deporte en todas sus formas.
Los participantes superaron una fase eliminatoria.

La competencia será una plataforma ideal para mostrar el crecimiento del ajedrez en Colombia. Foto:Prensa Fundación A la Rueda Rueda

¿Qué es la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16?

La Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16 es una competencia internacional en la que equipos de 4 jugadores, conformados por niños y niñas de la misma federación, compiten en 9 matchs, en los que cada jugador se enfrenta a un rival del equipo contrario. 
El equipo que logre más puntos (con cada victoria sumando un punto) será el ganador del match. El equipo con más puntos acumulados al final del evento se consagrará como campeón del torneo.
Una característica única de este torneo es que al menos una niña debe formar parte de cada equipo. Esta regla busca promover la inclusión y la participación femenina en el ajedrez a nivel mundial.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.