En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El revelador panorama que arrojó encuesta de percepción sobre Carnaval de Barranquilla

Más de 1.200 ciudadanos se confesaron en torno a las ‘carnestolendas’ en Barranquilla Cómo Vamos.

Desfile del Carnaval de los Niños 2024 que partió desde la carrera 53 con calle 70 hasta el Barrio Abajo. En este tradicional evento de masas, participaron más de 200 grupos infantiles teniendo a Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas como Reyes Infantiles.

Desfile del Carnaval de los Niños 2024 que partió desde la carrera 53 con calle 70 hasta el Barrio Abajo. En este tradicional evento de masas, participaron más de 200 grupos infantiles teniendo a Samia Maloof Habib y Emanuel Angulo Cabarcas como Reyes Infantiles. Foto: Vanexa Romero/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los barranquilleros ultiman detalles para gozar el Carnaval de la ‘Arenosa’ 2024, cuyas principales celebraciones se desarrollarán entre este sábado 10 y el martes 13 de febrero, con el ‘Entierro de Joselito’.
En el preámbulo de esta festividad, se conocieron detalles de cómo ven los ciudadanos a las ‘carnestolendas’, a través de los resultados de la encuesta de percepción Barranquilla Cómo Vamos (BCV).
Un informe de la entidad, publicado a finales de 2023, indica que 1.205 personas participaron en este ejercicio y respondieron a preguntas de seguridad, educación, salud, movilidad, entre otras temáticas locales.
La encuesta incluyó el panorama de cultura, recreación y deporte, donde hubo espacio para indagar con la ciudadanía aspectos claves del Carnaval de Barranquilla que se celebró el año pasado.

Las respuestas de los encuestados

A la pregunta ‘Durante el último año, de las siguientes actividades culturales ¿En cuáles ha participado?’, el 55,8 % de los encuestados, equivalentes a 642 personas, respondieron ‘Carnaval’.
En cifras más detalladas, los habitantes de las localidades Suroccidente y Suroriente de la capital del Atlántico fueron los que menos participaron en dicha actividad, según Barranquilla Cómo Vamos.
El 67,3 % de los que participaron en el Carnaval habita la localidad Norte – Centro Histórico, el 64,4 % está en la localidad Metropolitana y el 64 % está en la localidad Riomar.
Noche de Guacherna en Barranquilla

Noche de Guacherna en Barranquilla Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Las localidades con menor porcentaje

La localidad Suroccidente, en un 47,7 % respondió que participó en la actividad de Carnaval y la localidad Suroriente registra el 46,6 %, equivalente a 116 ciudadanos que residen en ese sector.
Si se filtran los resultados por el nivel socioeconómico, este arroja que los estratos altos (5 y 6) está satisfecho en un 77,5 % con la oferta cultural en la ciudad, el nivel medio (3 y 4) lo está en un 64,4 % y el bajo (1 y 2) en un 59,2 %.
Por panoramas como este, expertos sugieren la creación de estrategias para aumentar la inclusión de los ciudadanos en las fiestas de Carnaval, especialmente en los sectores que conforman los estratos bajos.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.