En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
El fuerte impacto del calor extremo en Barranquilla y la región con sensación mayor a 40°C: ¿qué está pasando?
En el comercio, reportan un incremento en la venta de ventiladores. Las autoridades emiten recomendaciones.
Mantenerse hidratado es una de las recomendaciones de las autoridades en salud. Foto: Archivo EL TIEMPO
Desesperados se encuentran los habitantes de Barranquilla y la región Caribe en general, debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días. Valoran la mínima sombra que genere un árbol y cualquier artefacto que tienen a la mano lo usan para echarse fresco.
“Barranquilla está que arde”, dice un ciudadano mientras coge una silla y se sienta en la terraza de su casa, para aprovechar algo de los escasos vientos. Junto a él ubica una jarra con agua helada para refrescarse.
Y es que, según iClima, plataforma digital que monitorea las condiciones meteorológicas en el país, la capital del Atlántico registró a las 2:00 p. m. de este martes 16 de julio una sensación térmica de 40°C.
“Advertencia por alta sensación térmica que pueda generar problemas de salud. Manténgase hidratado y bajo sombra”, reportó iClima.
A Barranquilla se sumó Sincelejo (40°C en sensación térmica), Valledupar registró 42°C, Riohacha llegó a 43°C, Providencia alcanzó los 44°C, Montería y Cartagena alcanzaron los 45°C y Santa Marta registró 46°C.
Temperaturas encima de lo habitual alcanzan los 13 meses
Pero no es solo esta región la que sufre por calor extremo en estos días. De acuerdo con datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el país lleva 13 meses seguidos registrando temperaturas por encima de lo habitual.
Este fenómeno climático ha generado preocupación entre la población y ha desencadenado una serie de consecuencias significativas en la calidad de vida, los hábitos de consumo y las decisiones en los hogares para sobrellevar los efectos de la ola de calor que ha presentado Colombia.
El aumento de las temperaturas ha superado los promedios históricos en varias regiones del país y afecta a miles de personas, según datos de esta misma entidad.
Desde mayo de 2023, cuando comenzó el fenómeno de 'El Niño', se han superado los registros históricos en la región de la Orinoquía, la Amazonía, la región Andina y la Pacífica. Esto demuestra que en la mayoría del territorio nacional se han sentido los efectos de este fenómeno.
Las altas temperaturas obligan a los barranquilleros a sacar las sambrillas. Foto:Archivo EL TIEMPO
Comercio reporta incremento en venta de ventiladores
En ciudades como Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá se han vendido alrededor de 150 mil ventiladores
En ese sentido, diferentes sectores económicos y productivos han evidenciado un aumento significativo en la venta de electrodomésticos como los ventiladores. Según datos proporcionados por la compañía Groupe SEB (Imusa, Samurai, Tefal y Krups) a EL TIEMPO, la demanda por estos aparatos ha crecido en un 68 por ciento a cierre de mayo de este año.
“En ciudades como Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá se han vendido alrededor de 150 mil ventiladores con el objetivo de sobrellevar las condiciones que representan las altas temperaturas que se registran”, afirma Luz Ángela Alzate, gerente de Samurai, Groupe SEB.
A la hora de comprar un ventilador, expertos del sector indican que es importante que los consumidores consideren ciertas características:
Rendimiento y silencio: que cuente con un diseño que ofrezca un alto rendimiento con niveles mínimos de ruido, brindando una experiencia de frescura óptima.
Potencia y ahorro de energía: que cumpla con las expectativas de refrescar el ambiente, pero que al mismo tiempo cuide el consumo energético.
Portabilidad: que sea fácil de mover permite su uso en diferentes habitaciones, proporcionando flexibilidad y comodidad.
Seguridad: que garantice un sistema y rejillas diseñadas para evitar accidentes, especialmente en hogares con niños y mascotas.
Entre el ventilador y el aire acondicionado: ¿cuál consume más energía?
Considerando este fenómeno, el incremento en el uso de ventiladores o aires acondicionados es notable, por esta misma razón, la compañía expresa que los ventiladores consumen significativamente menos energía que los aires acondicionados.
Lo anterior, no solo reduce las emisiones de carbono asociadas con la generación de electricidad, sino que también representa un ahorro importante para los colombianos.
En efecto, según detalla la empresa Air-e a este medio, tres unidades de ventilador sala de 90W por 11 horas diarias de uso al mes consume 89,1 kWh/mes, mientras que un aire acondicionado mini Split de 9 mil btu consume 316 kWh/mes por 4 horas diarias de uso.
La intensa ola de calor ha generado preocupación en las autoridades locales debido a sus potenciales efectos negativos en la salud de la población.
Las autoridades emiten una serie de recomendaciones
La Alcaldía Distrital de Barranquilla ha emitido una serie de recomendaciones para proteger a los ciudadanos, especialmente a los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El primer llamado de las autoridades en salud a toda la comunidad es mantener una actitud preventiva, no permanecer demasiado tiempo bajo el fuerte sol y tomar abundante líquido para evitar una deshidratación.
"El exceso de calor también puede ocasionar otros síntomas como nauseas, calambres, agotamiento; así como manchas y quemaduras en la piel", manifestó la secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco.
Para prevenir el agotamiento o golpe de calor, las autoridades han brindado las siguientes recomendaciones:
Mantenerse hidratado con abundantes líquidos.
Si sufre de hipertensión, tomar sus medicamentos.
No exponerse al sol entre las 10:00 a. m. y 3:00 p. m.
Permanecer en lugares frescos o a la sombra.
Aplicarse protector solar.
Usar ropa fresca, gafas, gorra o sombrero para protegerse del sol.
Principales enfermedades ocasionadas por fuerte ola de calor:
Dolor de cabeza.
Resfriados, por estar expuestos al fuerte calor y luego a sitios con aire acondicionado.
Irritación de la piel por exceso de sudoración.
Agotamiento por deshidratación.
Mareo, visión borrosa y tambaleo postural.
Taquicardia.
La Secretaría de Salud mantiene dispuesta sus líneas de atención. Ante cualquier duda o si requiere información adicional se puede ar al 195 o la Línea de la Salud 605 3793333.