En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Con perifoneo y volanteo la Alcaldía de Soledad, Atlántico, sale a buscar estudiantes

Buscan combatir la costumbre de muchos padres de mandar a los hijos al colegio después de carnavales.

Alcaldía de Soledad

Con perifoneo y volanteo casa a casa, la Secretaría de Educación busca a estudiantes. Foto: Alcaldía de Soledad

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con perifoneo y volanteo casa a casa, la Alcaldía de Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, intensifica una campaña para invitar a los padres de familia a matricular a sus hijos en las instituciones educativas antes del inicio de las clases. 
La estrategia busca revertir la tradición arraigada en muchos pueblos del Caribe colombiano, donde los menores solo son inscritos en las escuelas después de los carnavales, que este año se celebran entre el 1 y el 4 de marzo.
La secretaria de Educación, Carolina Correa Gallardo, lideró la jornada junto a su equipo de trabajo, visitando las instituciones educativas Josefa Donado y Alberto Pumarejo, que cuentan con cupos disponibles desde preescolar hasta grado 11. Las escuelas ofrecen beneficios como jornada única, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), articulación con el SENA y actividades extracurriculares enfocadas en el desarrollo integral de los estudiantes.
Alcaldía de Soledad

Puerta a puerta funcionarios y profesores de la Alcaldía de Soledad buscan estudiantes. Foto:Alcaldía de Soledad

"Que nada te saque de clases", afirmó Correa, recordando a las familias que la matrícula no tiene ningún costo y es responsabilidad de los padres garantizar la educación de sus hijos. "Estamos comprometidos con brindar educación de calidad, alimentación escolar, y seguridad con el apoyo de la Policía, para ofrecer una atención integral a nuestros niños y adolescentes", destacó la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez.
Mi hijo está en prejardín, y aunque es pequeño, creo que es necesario que vaya al colegio. Qué bueno que vinieron al barrio, porque hay muchos niños y adolescentes sin estudiar, perdiendo el tiempo
Leinar RolongHabitante del barrio La Floresta
Leinar Rolong, vecina del barrio La Floresta, agradeció la iniciativa. "Mi hijo está en prejardín, y aunque es pequeño, creo que es necesario que vaya al colegio. Qué bueno que vinieron al barrio, porque hay muchos niños y adolescentes sin estudiar, perdiendo el tiempo", expresó.
Astrid Reyes, rectora de la IE Alberto Pumarejo, llamó a los padres a abandonar la práctica de esperar hasta después de los carnavales para matricular a sus hijos. "Los estudiantes se atrasan académicamente y esto puede dar una percepción de descuido por parte de los padres", advirtió.
La campaña "Soledad está de Vuelta al Cole" cuenta con el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia y busca asegurar educación gratuita, bilingüismo y un entorno seguro para todos los estudiantes del municipio.

Le puede interesar

Los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos en un plazo de 60 días después de que el Gobierno publique el documento.

Los venezolanos quedarán desprotegidos en 60 días. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.