En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fitch Ratings eleva la calificación financiera de Barranquilla de estable a positiva
Cumplimiento de las obligaciones financieras y el oportuno pago de impuesto de los barranquilleros fue clave.
La rotonda de la calle 98 es una de las obras ejecutada con recursos propios de la ciudad. Foto: Alcaldía
Una buena noticia para el estado de las finanzas de Barranquilla fue anunciada hoy por el alcalde Alejandro Char, quien informó que la reconocida agencia Fitch Ratings ha mejorado la calificación financiera nacional e internacional de la ciudad, "pasando de estable a positiva".
En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario expresó su satisfacción y atribuyó este logro al compromiso y la confianza de los ciudadanos en el pago de impuestos, así como a la sólida capacidad de la istración local para cumplir con sus obligaciones financieras.
“Gracias al compromiso y la confianza de los barranquilleros con el pago de los impuestos y a la fuerte capacidad de pago de nuestras obligaciones financieras, esta reconocida calificadora reconoce que la ciudad está manejando bien su economía”, afirmó el alcalde Char.
El alcalde Alejandro Char supervisando el avance de la obra de canalización del arroyo de la 85. Foto:Alcaldía
El alcalde también destacó que esta mejora en la calificación es el resultado de la credibilidad construida durante años con el sector financiero y del cumplimiento riguroso de las inversiones en obras sociales para beneficio de la comunidad barranquillera.
Para qué sirve este aval
Fitch Ratings es una agencia internacional que evalúa y califica la capacidad y disposición de entidades, como ciudades, para cumplir con sus obligaciones financieras. Sus calificaciones van desde la E, la más baja, hasta la AAA, la más alta, y funcionan como un respaldo o garantía sobre el pago de dichas obligaciones.
La subida de la calificación de Barranquilla a positiva refleja una perspectiva optimista sobre la gestión económica y financiera de la ciudad, lo que podría traducirse en mejores condiciones para la financiación de proyectos futuros y un mayor atractivo para inversionistas.
La deuda que arrastra la ciudad
Barranquilla mantiene una gestión financiera reconocida por su capacidad tributaria y manejo de obligaciones, pero enfrenta desafíos por su elevado nivel de endeudamiento, por encima de los 3 billones de pesos, y la necesidad de financiar un ambicioso plan de inversiones sociales y de infraestructura.
Este endeudamiento elevado ha generado alertas de economistas locales. La ciudad ha recurrido a créditos a largo plazo para refinanciar deuda a corto plazo, una práctica permitida desde 2021, con el fin de mejorar su sostenibilidad financiera.
Esta elevada deuda genera preocupación por la capacidad de pago futura, pero desde la istración del alcalde Char siempre se han mandado un mensaje de tranquilidad al subrayar en la responsabilidad del manejo de los recursos públicos.
Obras construidas con recursos propios
La transformación de la rotonda de la calle 98, una recién construida y puesto al servicio de la ciudad, es hoy un jardín urbano que fue posible gracias al compromiso de los barranquilleros con el pago de sus impuestos y al manejo de los recursos públicos por parte de la istración distrital.
Aspecto general de la rotonda de la calle 85 Foto:Alcaldía
El alcalde Char ha resaltado que estas obras verdes se financian con los ingresos tributarios, reflejando cómo la responsabilidad ciudadana se traduce en beneficios tangibles para la ciudad.
Con más de 3.000 metros cuadrados intervenidos, incluyendo la siembra de 45 árboles y 12 especies de plantas ornamentales, esta iniciativa no solo embellece un punto clave de la ciudad, sino que también es un claro ejemplo de la eficiente inversión de los recursos públicos en proyectos de sostenibilidad urbana.
Esta semana también fue puesto al servicio de los barranquilleros el Hospital San Camilo en el barrio La Paz, que beneficia a más de 300 mil barranquilleros del Suroccidente, con servicios especializados en salud mental, rehabilitación para niños y jóvenes con problemas de adicción, medicina general, odontología, psicología, entre otros.
A estos dos proyectos se suman la modernización de colegios, canalización de arroyos, pavimentación de vía, subsidios de mejoramiento de vivienda y para el impulso de emprendimientos, construcción de plazas de mercados y parques, entre otras obras que mantienen a la ciudad en un desarrollo permanente.
Le puede interesar
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 43 | El Tiempo Foto: