En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'La plata no se ve': diputada Isabella Pulgar cuestiona uso del impuesto de la Tasa de Seguridad en el Atlántico

-Pide auditoría urgente a los contratos financiados con la tasa y denuncia abandono de espacios públicos.

-Exige explicaciones claras sobre el uso de los recursos destinados a la seguridad.

Cortesía

La diputada Isabella Pulgar desde el Parque espejo de agua de Baranoa, que se encuentra en mal estado. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sesión descentralizada de la Asamblea del Atlántico celebrada este martes en el municipio de Sabanagrande, fue el espacio que aprovechó la diputada Isabella Pulgar Mota (Partido Liberal), para lanzar duras críticas contra la Gobernación del Atlántico por el uso de los recursos recaudados a través de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, al considerar que no se reflejan en beneficios tangibles para las comunidades.
“Hoy en el Atlántico la plata de la tasa no se refleja en seguridad, ni en convivencia, ni en plazas, ni en parques”, denunció Pulgar, al alzar la voz “en nombre de los atlanticenses que se sienten burlados” por la gestión de estos recursos. 
La diputada insistió en que desde que asumió su cargo ha cuestionado el destino de esta tasa, e incluso recordó que fue la única que se opuso a la pignoración de dichos recursos a favor del Distrito de Barranquilla, aprobada el pasado 21 de mayo.
Hoy en el Atlántico la plata de la tasa no se refleja en seguridad, ni en convivencia, ni en plazas, ni en parques
Isabella Pulgar, diputada del Atlántico
isabella pulgarDiputada del Atlántico
En su intervención, Pulgar lamentó el abandono de los espacios públicos, que, en sus palabras, “se han convertido en monumentos al despilfarro y a la improvisación”. Agregó que la ciudadanía esperaba ver mejoras en vigilancia, patrullaje y protección, pero lo que han recibido son “plazas a medio hacer, con maleza creciendo donde deberían jugar nuestros niños; parques abandonados, convertidos en escondites para la delincuencia, y obras inconclusas”.
La diputada fue enfática al señalar que “la tasa de seguridad no puede ser un impuesto a la esperanza”, y advirtió que el mal manejo de estos fondos representa una “doble traición”, al usarse no para proteger al ciudadano, sino para inflar contratos de obras que nunca se terminaron.

La promesa de realizar  60 obras

Cabe recordar que muchas de estas obras que hoy se encuentran si terminar en los municipios y que demandan criticas desde la Asamblea del Atlántico, fueron ejecuciones de la istración de la exgobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Gobernación

Con recursos de la Tasa de Seguridad se han construido plazas y parques en el Atlántico. Foto:Gobernación

Hace dos años, en la prestación del libro de ‘Parques para la Gente’, Noguera prometió que dejaría ejecutadas, en su istración, un total de 60 obras, entre parques, plazas, malecones y escenarios deportivos.
“Aquí se detalla paso a paso qué fue lo que hicimos de la mano con la comunidad y las Ligas de Guardianes, quienes son el corazón de este programa, participan diseñando cómo quieren sus espacios públicos”, dijo Noguera en su momento.
En total son 60 espacios públicos intervenidos, de los cuales 45 ya están entregados y 15 están en ejecución, en los 22 municipios, 23 corregimientos y el Distrito de Barranquilla, donde invertimos 275 mil millones de pesos
Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico.
elsa nogueraExgobernadora del Atlántico
“En total son 60 espacios públicos intervenidos, de los cuales 45 ya están entregados y 15 están en ejecución, en los 22 municipios, 23 corregimientos y el Distrito de Barranquilla, donde invertimos 275 mil millones de pesos”, añadió en ese momento la mandataria.
De acuerdo con la denuncia de Pulgar, algunas de estas obras no se entregaron, otras quedaron a medidas y algunas se encuentran abandonadas.
 Estos parques fueron financiados con recursos de la Tasa de Seguridad, para lo que, señala la diputada, se entregaron 360 mil millones de pesos.

Pide a la Gobernación del Atlántico cuentas claras

Pulgar exigió a la istración departamental claridad sobre la ejecución de los proyectos financiados con esta tasa. “¿Dónde están las obras prometidas? ¿Dónde están los parques y plazas que debían estar al servicio de la gente? ¿Y quién responde por la inseguridad que sigue creciendo mientras los recursos desaparecen?”, preguntó ante la plenaria.
Estos vehículos se suman a las 230 motocicletas que la Gobernación ya había entregado a la institución con equipos de comunicación, tecnología e infraestructura.

Estas motos se suman a las 230  que la Gobernación ya había entregado a la Policía. Foto:Cortesía Gobernación del Atlántico

Además, solicitó una auditoría inmediata a los contratos vinculados a la Tasa de Seguridad y la publicación de los cronogramas reales de entrega de obras, en contraposición con las “cifras maquilladas que aparecen en el SECOP con actas de entrega de obras que no están terminadas”.
Finalmente, la diputada lamentó la ausencia del Secretario del Interior en la sesión, a quien responsabilizó de rendir cuentas sobre el uso de estos recursos. “No basta con decirle a la prensa que el departamento ‘no baja la guardia’; el secretario tiene el deber de dar la cara y explicar cuál es el plan de acción concreto frente a la creciente inseguridad”, puntualizó.
A través de diferentes comunicaciones, el gobernador Eduardo Verano ha entregado explicaciones sobre la destinación de los dineros recaudados  a través de la Tasa de Seguridad. El mandatario ha insistido que gracias a estos dineros se han podido dotar a la Policía de motos, carros, equipos de comunicación y tecnologías.
EL TIEMPO intentó conocer la reacción de la istración del gobernador Verano, frente a las denuncias de la diputada Pulgar, pero no fue posible. 

Le puede interesar

Colombia en 5 minutos: Mujer muere y su hijo desaparece tras lluvias en Medellín

Colombia en 5 minutos.  Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.