En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La historia de 'Teo', el perrito que fue rescatado del olvido en pleno Carnaval de Barranquilla

Ha sido atropellado varias veces durante su vida, por lo que su estado es muy delicado.

rescate

El animal fue encontrado con un tic nervioso, sin dientes y cojo de una de sus patas Foto: Cortesía: Huellitas Callejeras

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la algarabía y el color del Carnaval de Barranquilla, Teo, un perrito callejero, sufría en silencio. Su cuerpo, marcado por el abandono y los accidentes de tránsito, le han pasado factura: permanece con un tic nervioso, una cojera y una mueca que reflejan su dolor.
A pesar de la multitud que disfrutaba de la fiesta, Teo permanecía invisible, un alma más entre los kilómetros que transitaban las calles. Sin embargo, su destino cambió cuando alguien de la Fundación Huellitas Callejeras lo encontró.
"Estaba en el barrio Simón Bolívar de Barranquilla, Dios me puso en el momento y espacio correcto. Yo ni siquiera había visto al perrito, pero como siempre las personas que rescatamos tenemos la intuición de mirar hacia abajo, hacia los rincones, allí donde los callejeros se hacen invisibles ante miles de personas.", relató un miembro de la fundación en su cuenta de Instagram.
Agregó, "allí vi a este bebé y se me partió el alma, claramente tiene un tic nervioso, no tiene dientes, me dijeron que lo han atropellado múltiples veces. Se nota en él una vida completa de sufrimiento y sabía que no podíamos dejarlo allí", continuó con su relato.
Lo han atropellado múltiples veces. Se nota en él una vida completa de sufrimiento
FundaciónHuellita Callejeras
Pero según la mujer, durante esos días por ser Carnaval, la ciudad estaba vuelta un caos, lo que complicó el traslado a una veterinaria para una revisión urgente.
"Esperamos poder hacerlo atender con neurología. Necesitamos hacerle comida preparada para que pueda comer cómodamente porque no tiene dientes. Estamos muy preocupados por su condición neurológica, y por todo su deterioro en general. Es increíble que lleva toda su vida en la calle y todo lo que ha sufrido", explicó.

Ya fue hospitalizado y está a espera de atención con especialista

La Fundación informó en las últimas horas que gracias a la ayuda de varias personas pudieron realizarle todos los exámenes a Teo.
"Estamos a la espera de resultados, apenas los tengamos les avisamos como salió todo, pero debemos estar preparados para un muy posible mal pronóstico", indicó la fundación en una segunda publicación.
Huellitas Callejeras solicitó el apoyo económico para los gastos que requiera el tratamiento y hospitalización de Teo y dispuso de las siguientes líneas para quienes quieran colaborar. Nequi: 3023244237. Ahorros Bancolombia: 43400002972 y DaviPlata: 3046627915.

Concierto de Shakira puso en evidencia cantidad de animales abandonados cerca al Metro

El pasado 19 de febrero, un día antes del primero concierto de Shakira en este escenario, animalistas denunciaron la desaparición de gaticos que merodeaban el sector.
Según informaron las autoridades el pasado 27 de febrero, el equipo médico-veterinario, junto con las líderes de la Fundación Aldalú, encargadas de alimentar a los gatos del sector, pudo constatar que los felinos se encontraban resguardados en los alrededores e interiores del ‘Metro’.
“Al tratarse de gatos ferales o silvestres, su comportamiento natural es huir o esconderse al percibir alteraciones en su hábitat”, indicó la istración distrital en un comunicado en las últimas horas.
Identificada la situación de vulnerabilidad de estos animales, realizaron distintas acciones de protección y mejora del bienestar que se tomaron para dicha población.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.