En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nuevo circuito vial en el norte de Barranquilla: menos trancones y más desarrollo

La conexión entre la carrera 75A, calle 98 y Vía 40 mejora la movilidad y potencia la economía.

Alcaldía

El alcalde de Barranquilla Alejandro Char durante la entrega de la carrera 75A, calle 98 y Vía 40. Foto: Alcaldía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Barranquilla sigue transformándose con infraestructura que facilita la vida de sus habitantes y el desarrollo de la economía local.
Desde este  miércoles 26 de febrero, el nuevo circuito vial que conecta la carrera 75A, la calle 98 y la Vía 40 está en funcionamiento, permitiendo una movilidad más fluida en una de las zonas de mayor crecimiento de la ciudad.
La obra, ejecutada por la Alcaldía en alianza con Grupo Argos y Tecnoglass, representó una inversión de 15.000 millones de pesos y generó alrededor de 150 empleos durante su construcción. 
Alcaldía

Panorámica de la carrera 75A, calle 98 y Vía 40, norte de Barranquilla. Foto:Alcaldía

Su impacto se sentirá en el día a día de los barranquilleros, ya que no solo reduce los tiempos de desplazamiento, sino que también mejora la conexión con zonas industriales, comerciales y residenciales.

Una vía que ayuda a descongestionar

Para muchos conductores, transitar por el norte de Barranquilla significaba lidiar con embotellamientos y trayectos largos debido a la falta de infraestructura vial eficiente. Con esta nueva conexión, se optimiza el a la Vía 40, una arteria clave para el sector empresarial y logístico.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, celebró la entrega del proyecto destacando su impacto en la movilidad y el desarrollo económico: “Obras son amores y esta es una que no solo demuestra que Barranquilla la construimos juntos, sino que nuestra ciudad es imparable. De la mano de nuestros empresarios entregamos hoy este circuito vial que fortalece el desarrollo económico del norte, pero que además va a mejorar de manera muy importante la movilidad en un sector clave para la ciudad”.
Alcaldía

El tramo vía tuvo una inversión de 15 mil millones de pesos. Foto:Alcaldía

El circuito vial hace parte del Plan de Desarrollo 2024-2027 y responde al crecimiento acelerado de la zona, donde en la próxima década se proyectan nuevas inversiones en industria, vivienda y comercio. “El nuevo circuito vial en el norte de Barranquilla es un habilitador para los proyectos industriales, comerciales y de vivienda en el sector. Con esta obra Barranquilla avanza en su desarrollo, generando más oportunidades de empleo y atrayendo inversión para consolidarse como una ciudad líder en crecimiento”, señaló Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos.
Los beneficios también alcanzan a los ciudadanos que viven o trabajan en la zona. Con una mejor infraestructura, se espera que el flujo vehicular sea más dinámico, reduciendo el estrés del tráfico y mejorando la calidad de vida de quienes diariamente transitan por este sector. “Estamos orgullosos de nuestra participación en este proyecto que mejora la movilidad, potencia el desarrollo económico en el norte de la ciudad y genera bienestar para los barranquilleros. En Tecnoglass creemos que el futuro de la ciudad se construye con el esfuerzo conjunto entre el sector privado y público”, afirmó Christian Daes, director de operaciones de Tecnoglass.
Con este tipo de obras, no solo se mejora la movilidad, sino que también se fortalece la competitividad del distrito, atrayendo inversiones y consolidando su crecimiento a nivel nacional e internacional.

Le puede interesar

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 5 II

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 5 II Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.