En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ola de calor en Barranquilla, esto es lo que recomiendan autoridades en salud

La Secretaría Distrital de Salud emitió un comunicado en el que alerta  a los barranquilleros.

La fuerte ola de calor que se viene sintiendo en Barranquilla, obedece, según el Ideam, a que entrada la noche pueden caer fuertes lluvias como la del pasado miércoles.

La fuerte ola de calor que se viene sintiendo en Barranquilla, obedece, según el Ideam, a que entrada la noche pueden caer fuertes lluvias como la del pasado miércoles. Foto: Guillermo González/EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante la ola de calor que por estos días está afectando a Barranquilla, las autoridades distritales dieron a conocer una serie de recomendaciones especiales para que sean tenidas en cuenta y así evitar afectaciones en la salud de las personas.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó que esta ola de calor se debe a la ausencia de nubes en el cielo sobre Barranquilla, pues los rayos de sol logran penetrar la atmósfera y llegar con mayor intensidad a la superficie.
“La alta sensación térmica reportada por los habitantes del litoral caribe colombiano es causada porque la zona de convergencia intertropical se encuentra posicionada sobre el centro del país, los altos vientos y condiciones de oleaje altos son producto de la corriente en chorro de bajo nivel del caribe, esto genera que las condiciones de tiempo seco se posterguen hasta el mes de junio”, dijo Diana Rueda, Jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam.
A parte de Barranquilla, desde la entidad también pronostican días de calor seco y sol intenso en otras regiones del Caribe.

Para tener en cuenta

La Secretaría distrital de Salud de Barranquilla ha alertado a los habitantes de la región que deben hidratarse constantemente en estos días, en particular personas de la tercera edad y niños.
Estas son algunas recomendaciones: 
1. Tomar abundantes líquidos, es importante hidratarse permanentemente debido a las elevadas olas de calor que se registran en la ciudad y la región.
2. Usar ropa cómoda y fresca.
3. Los niños y adultos mayores, por ser los grupos de mayor riesgo, no deben estar expuestos a los rayos del sol, ya que esto puede generar afectaciones en el organismo.
4. Personas mayores de 60 años deben estar al día con sus medicamentos, especialmente los tratamientos de hipertensión.
5. Si las personas se exponen mucho a los rayos del sol se recomienda usar ropa con manga larga que cubra la mayor parte de la piel, ya que las altas temperaturas por calor producen quemaduras, así como también utilizar sombreros o gorras y usar protector solar.
6. También es prudente tener muy en cuenta los cambios repentinos de temperaturas, de fuertes calores a bajas temperaturas por motivo de lluvias.
7. A las personas que realizan actividad laboral o física con exposición al sol se les recomienda estar pendientes si presentan de manera rápida cambios en su organismo, tales como sudoración intensa, presión arterial baja, fatiga, pulso débil y acelerado, vómitos, náuseas, dolor de cabeza, desmayo, mareo y calambres musculares.
En esos casos deben suspender las actividades que realizan, tomar un descanso, y buscar un lugar fresco donde protegerse de la alta canícula e hidratarse muy bien para frenar el decaimiento físico que genera la sudoración. Si los síntomas son persistentes, es recomendable acudir al médico para evitar mayores alteraciones en el organismo.
En Twitter:@leoher69
Si tienes una historia que quieres que cuente escríbeme a [email protected]

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.