En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La Procuraduría pide informe a Air-e y Afinia por fallas en el servicio

Siguen las quejas por las suspensiones de la energía eléctrica en la Costa. Air-e respondió.

Afinia

Afinia Foto: Afinia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuraduría General de la Nación recibió las quejas de los ciudadanos frente a la prestación del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe, por lo que solicitó respuestas a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y a los operadores Afinia y Air-e, sobre las irregularidades denunciadas.
En carta enviada a la Superservicios, Natasha Avendaño García; al director de la CREG, Jorge Alberto Valencia Marín, y a los gerentes Javier Lastra Fuscaldo (Afinia) y Jhon Jairo Toro (Air-e), el Ministerio Público pidió información sobre las acciones adelantadas para mejorar la prestación del servicio en la región.
Adicionalmente, presentó la actuación preventiva adelantada y las conclusiones de las mesas de trabajo realizadas con las comunidades en noviembre de 2021.
Los ciudadanos tenían gran expectativa por la llegada de los nuevos operadores en reemplazo de Electricaribe, no obstante, evidenció alto grado de desconfianza 
En un comunicado la Procuraduría señala que en estos espacios, las pequeñas agremiaciones, vocales de control, personeros municipales y comunidad en general expresaron sus inquietudes por las suspensiones e interrupciones del servicio que afectan gravemente la economía; inconformidades en la facturación; falta de claridad en el procedimiento de cobro, y la preocupación por las conexiones fraudulentas que implican que esos consumos lleguen a los s legalizados.
La Procuraduría advirtió que "los ciudadanos tenían gran expectativa por la llegada de los nuevos operadores en reemplazo de Electricaribe, no obstante, evidenció alto grado de desconfianza debido a que los clientes finales no perciben cambios en las condiciones del servicio".
El órgano de control también dio a conocer las inconformidades presentadas por los veedores ciudadanos en las sesiones de diálogo, entre ellas, la desconfianza en relación con el proceso de instalación de los medidores inteligentes, donde se encontraron quejas de facturas que ascienden al millón de pesos para estratos dos y tres.

Reacción de Air-e

En respuesta a una solicitud por la Procuraduría, la empresa Air-e  aseguró que entregará en el plazo establecido por el órgano de control toda la información concerniente a las mejoras significativas en el servicio de energía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
En un comunicado de prensa la compañía aseguró que para la empresa Air-e es fundamental que la Procuraduría conozca en detalle las inversiones que han permitido mejorar el servicio en el orden del 40 %.
Las obras en marcha han permitido lograr un índice de mejora que se había trazado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en una senda de 5 años
"Las obras en marcha han permitido lograr un índice de mejora que se había trazado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en una senda de 5 años, pero Air-e en solo 16 meses de operación logró cumplir con este objetivo", sostiene Air-e.
"La empresa ha cumplido con sus clientes, pues el SAIFI, es decir, el número de veces que se presentan interrupciones, el indicador de 2019 fue de 95,65 veces promedio y se llevó a 47,1 veces promedio al finalizar el 2021. Mientras tanto, la duración de las interrupciones en horas o SAIDI era de 115,43 horas en 2019 y en 2021 fue de solo 68,7 horas", agrega el comunicado.
Por último enfatiza en que la inversión ha sido 6 veces más que en 2019, lo que ha permitido que se hayan inaugurado 62 obras a la fecha y a 31 de diciembre se pondrán en marcha más de 300 proyectos eléctricos.
BARRANQUILLA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.