En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alcalde de Cali declara día cívico en medio de la COP16 y hace invitación a todos los habitantes: 'Cuelguen la bandera'

El mandatario explicó las razones para decretar la jornada e informó la llegada de más presidentes a la Cumbre.

Alejandro Éder, alcalde de Cali.

Alejandro Éder, alcalde de Cali. Foto: Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
el alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció un día cívico con motivo de la COP16. Por tanto, el mandatario les hizo un llamado a los habitantes de la capital del Valle del Cauca para aprovechar la jornada este 29 de octubre con el objetivo de exaltar a la ciudad.
Según explicó, durante las próximas horas arribarán a la 'Sucursal del cielo' más presidentes y funcionarios de alto nivel para participar de la cumbre de la biodiversidad. 
"Ya llegaron los presidentes de Haití y Guinea Bissau. Hoy (28 de octubre) llega el presidente de Armenia, un país en Asia. Y mañana llegará el presidente de Ecuador. Esta noche llegará además el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Gutérres", puntualizó Éder.
Presidente de Guinea-Bissau, Úmaro Sissoco Embaló, arribó este domingo 27 de octubre.

Presidente de Guinea-Bissau, Úmaro Sissoco Embaló, arribó este domingo 27 de octubre. Foto:Alcaldía de Cali

El alcalde destacó que, a su criterio, esta es la COP16 "que más delegados de alto nivel ha tenido; nunca había habido Jefes de Estado. Esto demuestra la importancia del tema".
"Para poder movilizar y atender a todos estos dignatarios, incluyendo al Secretario General de Naciones Unidas, declaramos el día cívico. La invitación que le hago a los caleños es que asumamos este día cívico para poder dejar en alto el nombre de la ciudad. Les pido además que cuelguen la bandera de Colombia en sus balcones o al frente de sus casas. Que mañana sea un día de fiesta", añadió.
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.

António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, estará en Cali. Foto:Naciones Unidas

Con el día cívico, los funcionarios públicos no trabajarán; tampoco habrá clases en los colegios públicos. Las instituciones privadas podrán sumarse al día si así lo determinan.

¿Cuáles presidentes estarán en la COP16?

La COP16 tiene previstos los segmentos de alto nivel desde el 29 de octubre y las negociaciones ministeriales entre el 31 de octubre y 1.° de noviembre. Se espera que las delegaciones de los países participantes finiquiten acciones concretas para proteger la biodiversidad que permitan la firma de un documento final con los compromisos vitales para los siguientes años.
En paralelo, el canciller Luis Gilberto Murillo anticipó hace unos días la asistencia de los presidentes Daniel Noboa, de Ecuador; Luis Arce, de Bolivia; Nikol Pashinián, de Armenia; y Umaro Sissoco Embaló, de Guinea Bissau.
Zona Azul en la COP16 en Cali.

Zona Azul en la COP16 en Cali. Foto:Daniel López. EL TIEMPO

"Tenemos varios cancilleres que normalmente no asisten a las Conferencia de las Partes de la Biodiversidad, pero a esta quisieron asistir. Y, además, tenemos una presencia masiva de representantes de todos los sectores de la naturaleza a nivel global. Esperábamos entre 10 mil y 12 mil delegados y alcanzamos 23 mil", afirmó Murillo.
SEBASTIÁN GARCÍA C.
Enviado especial de EL TIEMPO a la COP16

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.