En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Detectan bandera del Eln en la vía Panamericana, entre Valle y Cauca; Ejército y Policía descartan explosivo en la zona
Tropas de la Tercera Brigada con la Policía Metropolitana de Cali desmontaron el elemento. Ratificaron que no hay explosivo en la carretera.
Este es el Paso de la Bolsa. En un costado de la vía, una bandera del Eln. Foto: Archivo particular
No solo hay zozobra y temor entre la población por banderas del Eln en la carretera Panamericana, entre Timbío y Rosas, así como en el municipio de Caldono, en el norte del Cauca, o en Popayán e inclusive, en el oriente de Cali, en el Valle del Cauca, con un falso explosivo. Estas banderas fueron detectadas en el transcurso de esta semana.
En la mañana de este sábado 6 de julio, la comunidad que transita por el Paso de la Bolsa, en la vía Panamericana que une el sur del Valle del Cauca, cerca del casco urbano de Jamundí, con el norte del departamento del Cauca, se halló otra bandera y entre las versiones de ciudadanos se hablaba de un artefacto en este corredor.
Aunque se temía sobre un explosivo, en la Tercera División del Ejército informaron que se desvirtuó la versión sobre un artefacto.
"Luego de la alerta generada por la presencia de una bandera de un grupo armado organizado a las 6:30 de la mañana, a dos kilómetros del sector de puente Valencia, en la vía que comunica a Villa Rica en el Cauca con Jamundí, sur del Valle del Cauca, y gracias a la presencia constante de las tropas del Batallón de Infantería N° 8 'Batalla de Pichincha', de la Tercera Brigada y Policía Metropolitana de Cali se desmontó dicho elemento, desvirtuando, además, la presencia de artefactos explosivos", informaron en la Tercera División.
La alcaldía de Jamundí indicó al respecto: "Hoy (6 de julio), las autoridades verificaron la presencia de un posible artefacto explosivo en la vía al Paso de la Bolsa. Se encontró una bandera alusiva al Eln, pero tras realizar el procedimiento preventivo, la Policía ha descartado la existencia de un explosivo en el lugar".
También se indicó: "La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad, y continuaremos trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidad en el municipio. A esta hora, las tropas continúan en el sector con los puestos de control, garantizando a la comunidad el tránsito seguro por este importante eje vial".
En la Policía Metropolitana de Cali informaron que se halló la bandera. Se indicó que el Ejército estuvo en la zona verificando y también se ratificó en que no había ningún explosivo.
Esta semana, una de las banderas del Eln apareció en el barrio Calipso, en el oriente de Cali con un falso explosivo. Estaba en un puente peatonal, en inmediaciones de zona para el Masivo Integrado de Occidente (MIO).
Eln. Foto:Daniel Muñoz / AFP
En el sitio había un reloj que era parte del aparente artefacto explosivo. Ante, esta bandera en Cali, el subcomandante de la Policía Metropolitana de la ciudad, coronel Germán Manrique, dijo: "Le recordamos a la ciudadanía que la Alcaldía tiene un programa de recompensas para poder ubicar a estas personas. Hacemos un llamado para que colaboren de manera oportuna ante cualquier situación”.
Asimismo, el oficial explicó que muchos de estos grupos armados utilizan a habitantes de calle, como ocurrió con las banderas de disidencia en la ladera, en este año, para promover una campaña que busca generar miedo entre la población. Según la Policía, así ocurre con las disidencias y hasta con carteles mexicanos. En la Fuerza Pública vienen señalando que estos grupos armados utilizan, inclusive, a bandas delincuenciales para sus propósitos ilícitos.
No obstante, el diputado vallecaucano Rafael Rodríguez dijo: "En el Valle operan tres frentes del Eln, uno de ellos es el urbano que hace presencia en Cali, afectando zonas, principalmente, del oriente de la ciudad. Solicitamos a las autoridades distritales, departamentales y fuerza pública aumentar la capacidad de inteligencia que evite estas acciones de los terroristas que atemorizan a los caleños".