Comfandi, la Universidad Icesi, la Fundación Ernesto Mejía Amaya y la Fundación Carlos Vallecilla Borrero se unieron para beneficiar a jóvenes de la región con más de $ 6.660 millones para la formación universitaria, a través del programa 'Alianza por el talento'.
Esta es una iniciativa a 10 años que apoyará a 30 jóvenes durante su formación educativa en la Universidad Icesi, otorgando una beca que incluye el 80 % del valor de la carrera, alimentación, transporte, y acompañamiento académico y socioemocional.
De acuerdo con la Universidad Icesi, Comfandi y los demás promotores, las becas son asignadas a jóvenes que hayan obtenido un resultado sobresaliente en las pruebas Saber Pro 11 y que tengan interés en estudiar, entre varios programas, alguna carrera STEM (por sus siglas en inglés que se refiere a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
En este primer semestre de 2024 se otorgaron tres becas, siendo beneficiarios de las mismas: Jesús David Tascón del Colegio Comfandi Tuluá, quien cursa actualmente la carrera de Ingeniería de Sistemas, y Geidry Katherine Rojas y Ommhes Samuel León de la institución educativa Cárdenas Centro de Palmira. Ellos cursan la carrera de Economía y Negocios Internacionales e Ingeniería Telemática, respectivamente.
Para Comfandi, este tipo de alianzas ratifican su compromiso con una educación de calidad y pertinente en la región.
“En Comfandi estamos convencidos que la educación es el eje sobre el cual se traza el desarrollo humano, se promueve la movilidad social, la productividad y la construcción de un territorio distinto, con nuevas capacidades. Es por esto que otorgamos un subsidio en especie que son las becas de estudio para la formación de los hijos de nuestros trabajadores afiliados, con el fin de aliviar la carga económica que representa el pago de la educación de las personas que tienen a cargo”, explicó la directora de Desarrollo Social de Comfandi, Alejandra Jaramillo.
Durante la permanencia en la carrera, la Universidad Icesi entregará a los beneficiarios un almuerzo diario de lunes a sábado, auxilio de transporte por hasta un salario mínimo mínimo mensual vigente por semestre, además de vincularlos a su ecosistema de acompañamiento y permanencia académicos y tutorías.
“Esta alianza abrirá las puertas a jóvenes con talento excepcional de nuestra ciudad y región, permitiéndoles alcanzar su sueño de ingresar a una universidad de alta calidad como lo es la Icesi, porque buscamos atraer al mejor talento para impulsarlo hacia un futuro exitoso. Queremos resaltar el compromiso excepcional de los empresarios de nuestra región por trabajar en conjunto en iniciativas de alto impacto que aportan a la transformación social”, manifestó la directora de Desarrollo y Comunicaciones Institucionales, Laura Salcedo.
Por su parte, en la Fundación Ernesto Mejía Amaya resaltaron: “Estamos absolutamente convencidos que la educación es el más valioso de los instrumentos de distribución de riqueza, en el sentido que sólo dando las mismas oportunidades se puede aspirar a tener una sociedad más justa y equitativa".
"Esto está alineado, además, con el ejemplo del fundador de nuestra empresa, Ernesto Mejía Amaya, quien tuvo a oportunidades de formación que aprovechó con creces y que fueron fundamentales en su trayectoria empresarial. Aportamos a la ‘Alianza por el Talento’, para que estas historias de éxito se repitan", dijo un representante de la entidad.
Asimismo, la directora de Asuntos Corporativos Grupo Carval, María Fernanda Ríos, dijo: “Esta alianza es una gran apuesta que ratifica el compromiso del Grupo Carval con nuestro territorio, ya que estamos convencidos que a través de la educación con calidad comenzamos a cerrar brechas".
Añadió que este programa les permitirá a los jóvenes soñar en grande, entender que con compromiso y dedicación pueden lograr las metas que se propongan. Nos llena de orgullo y satisfacción hacer parte de este programa, ya que, trabajando de manera articulada entre la academia, la empresa privada y organizaciones sin fines de lucro, pero con propósito de beneficio público estamos contribuyendo al desarrollo de oportunidades para todos, generando impactos sostenibles.
CALI