En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cali, Valle del Cauca, una ciudad de puro ritmo

Sonidos desde el currulao hasta la salsa son protagonistas la capital del Valle del Cauca.

En la Autopista Suroriental, sobre la Calle de la Feria, miles de personas en Cali disfrutaron el segundo día de la 65 Feria de Cali, con el desfile Las Fiestas de Mi Pueblo, organizado por la Gobernación del Valle, en el que todos los municipios del Valle del Cauca mostraron su alegría, cultura, costumbres y creencias, durante cerca de dos kilómetros.

En la Autopista Suroriental, sobre la Calle de la Feria, miles de personas en Cali disfrutaron el segundo día de la 65 Feria de Cali, con el desfile Las Fiestas de Mi Pueblo, organizado por la Gobernación del Valle, en el que todos los municipios del Valle del Cauca mostraron su alegría, cultura, costumbres y creencias, durante cerca de dos kilómetros. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace años, Cali ha sido un representante de la riqueza étnica y cultural que tiene Colombia. Sus ritmos hacen que esta ciudad sea un atractivo turístico para cientos de visitantes que se contagian de la magia y el encanto del sonido contagioso de esa región del Pacífico.
Es por eso que visitantes y turistas la han apodado “la capital de la salsa” o “la capital de la rumba”. El sector de Juanchito ha sido testigo del folclor de la ciudad y ha albergado a miles de rumberos, que hasta en las calles derrochan su talento bailando diferentes sonidos.
La iglesia de La Ermita se construyó entre 1930 y 1948. Tiene un altar de mármol traído de Italia y data del siglo XVIII. El reloj musical y las vidrieras son traídas de Ámsterdam (Holanda), mientras que las puertas de hierro fueron fabricadas en Cali, en 1973.

La iglesia de La Ermita se construyó entre 1930 y 1948. Tiene un altar de mármol traído de Italia y data del siglo XVIII. El reloj musical y las vidrieras son traídas de Ámsterdam (Holanda), mientras que las puertas de hierro fueron fabricadas en Cali, en 1973. Foto:Juan B. Díaz / EL TIEMPO

Pero Cali no solo es rumba. Esta ciudad ofrece un recorrido maravilloso que podría iniciar a orillas del Río Cali, en donde es posible apreciar monumentos de esta ciudad en iglesias como la Ermita y otras edificaciones que son auténticas de la época colonial.
Museos como La tertulia, El Museo de Oro Calima y el Museo Arqueológico La Merced, también son imperdibles de la zona y ofrecen recorridos para los amantes del arte y la historia.
Y aunque muchos crean que el Cristo Redentor solo se puede ver en Brasil, deben visitar la réplica exacta de este monumento en cerro de las tres cruces, en donde hay un Cristo Rey que cuida toda la ciudad.
Además, podrán tener un día lleno de sol y naturaleza si hacen una parada por el maravilloso Zoológico de Cali. Es un plan imperdible para los niños y los amantes de los animales.
Este es el monumento Cristo Rey, uno de los miradores turísticos en Cali.

Este es el monumento Cristo Rey, uno de los miradores turísticos en Cali. Foto:Archivo EL TIEMPO

Cali también es reconocida por su gastronomía y el sazón de sus habitantes. Incluso, se dice que esta es la única región de Colombia en donde hay una mezcla de sabores entre la cultura española, indígena y africana.
Allí se hacen los verdaderos aborrajados, chuletas vallunas, tostadas de plátano verde con hogao, empanadas vallunas y ni hablar del arroz atollado.
Pero toda esa comida debe ser acompañada con un “champú”, una buena lulada o un “cholao” para los paladares más dulces.
Y ni hablar de la Feria de Cali. Es una experiencia única, en la que cada diciembre la ciudad se llena de eventos culturales, artísticos y deportivos para el bienestar de todos sus asistentes.
Es una de las fiestas más importantes de Colombia y se hace para despedir el año al ritmo de la salsa.
En la Autopista Suroriental, sobre la Calle de la Feria, miles de personas en Cali disfrutaron el segundo día de la 65 Feria de Cali, con el desfile Las Fiestas de Mi Pueblo, organizado por la Gobernación del Valle, en el que todos los municipios del Valle del Cauca mostraron su alegría, cultura, costumbres y creencias, durante cerca de dos kilómetros.

En la Autopista Suroriental, sobre la Calle de la Feria, miles de personas en Cali disfrutaron el segundo día de la 65 Feria de Cali, con el desfile Las Fiestas de Mi Pueblo, organizado por la Gobernación del Valle, en el que todos los municipios del Valle del Cauca mostraron su alegría, cultura, costumbres y creencias, durante cerca de dos kilómetros. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.