En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Capturan a una bióloga con 118 mil dosis de drogas cuando viajaba en un bus de Cali a Bogotá; esta es la historia
La Policía hizo una requisa al automotor cuando llegó a Tuluá, municipio del centro del Valle.
Requisa al bus con la droga de la pasajera que es bióloga. Foto: Policia Valle
En la terminal de transportes del municipio de Tuluá, una mujer pretendía viajar hacia Bogotá con 118 mil dosis de marihuana. El bus había partido desde Cali.
De acuerdo con la Policía Valle, el estupefaciente quedó al descubierto por las autoridades, cuando en el registro y control de equipajes de mano y bodegueros de los vehículos tipo buses de transporte público, se detectó el estupefaciente.
Según la institución oficial: "Mediante diferentes controles realizados en la terminal terrestre, por parte de nuestros uniformados del grupo de Guías Caninos de la Policía Valle, con ayuda de nuestro biosensor detector de sustancias narcóticas K9 de nombre Pool lograron este importante resultado, dejando además como saldo, la captura de una mujer y la incautación de 118 gramos de marihuana".
Requisa al bus con la droga de la pasajera que es bióloga. Foto:Policia Valle
Esto se logró en un bus de una empresa reconocida para pasajeros. "Una pasajera que llevaba un bolso de mano, color azul aguamarina, de inmediato nuestro canino da señal de alerta pasiva positiva con su sentado, perteneciente a la hoy capturada, encontrándole dentro de su maleta (una bolsa negra), la cual contenía el alijo".
Según la Policía Valle, al momento de verificar los datos de la profesional se precisó que es bióloga, oriunda de Cali. La Policía Valle también informó que la mujer no tenía antecedentes penales por este delito.
La Policía Valle también informó: "Con esto evitamos que el estupefaciente llegara a su destino final, el cual se encontraba listo para su respectiva comercialización”.
Requisa al bus con la droga de la pasajera que es bióloga. Foto:Policia Valle
"La Policia Nacional, con esta acción reafirma su compromiso con la ciudadanía, evitando que lleguen a manos de nuestros niños, niñas y adolescentes que tanto daño les hacen, y que en muchas ocasiones son instrumentalizados por estas organizaciones criminales para la venta y consumo de estupefacientes".
La capturada y la sustancia ilícita incautada quedaron a disposición de la Fiscalia General de la Nación. La detenida es investigada por el presunto delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, el cual se encuentra en proceso de judicialización.
Incautación en el bus de Cali a Nariño, en 2024. Foto:Policia Valle
En diciembre pasado, en 2024, en un bus intermunicipal que tenía como destino el departamento de Nariño, la Policía Metropolitana de Cali, incautó una carga con más de 60 mil gramos de marihuana.
La carga estaba cubierta con café, para desviar la atención de las autoridades.
Por este hecho, fue capturado un hombre de 43 años de edad, quien sería el conductor del vehículo, y fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un Juez de Control de Garantías, le impuso medida de aseguramiento intramural.
Según un informe policial de ese entonces, uniformados adscritos a la estación de Policía La Flora, en el norte de la capital del Valle, realizaron cerca a la Terminal Cali, un registro al automotor, en el que descubrieron cerca de 132 paquetes forrados en plástico, con un recubrimiento de café.
De acuerdo con las autoridades, de esta manera, redes del narcotráfico tenían como propósito ocultar el olor característico del estupefaciente, ante los controles policiales.
La carga tenía un peso aproximado de 64 kilogramos y había sido distribuida en las paredes del automotor, así como por el conducto del aire acondicionado, la consola, una bodega doble fondo y la parte trasera cubierta con un plástico.
Más ofensiva contra las drogas en el Valle
La ofensiva contra el tráfico de drogas ilícitas también ha dejado importantes resultados en el Valle del Cauca, en especial, en los municipios que han sido afectados por las acciones de estructuras criminales al servicio del narcotráfico.
Dentro de la estrategia policial 'Seguridad orientada a las personas y los Territorios' y la de la gobernación del Valle del Cauca, ‘Corredores Seguros’, la Policía logró la incautación de 198 kilos de marihuana, en el municipio de Sevilla, norte del departamento.
"En cumplimiento a la estrategia contra la disminución del consumo y tráfico de drogas ilícitas, unidades que integran la estación de Policía Sevilla, mediante planes preventivos tales como registro a personas, registro a vehículos y verificación de documentos, se logra la incautación de este alijo, en el barrio Los Alpes de esta municipalidad, cuando una camioneta omite señal de paré iniciándose una persecución que produjo que la misma fuera abandonada y en cuyo interior transportaba el estupefaciente", informaron en ese entonces, en el departamento de Policía Valle.