En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Con la llegada de 4.000 policías se completa el 'blindaje' de Cali para la seguridad de la COP16
Los uniformados ya fueron desplegados en los diferentes puntos de la ciudad para garantizar el desarrollo del evento.
Los uniformados fueron presentados en le coliseo El Pueblo Foto: Alcaldía de Cali
Falta casi una semana para que empiece la conferencia de las Naciones Unidas sobre biodiversidad, COP16, un evento con el que Cali y Colombia esperan hacer historia.
Es por eso que en la ciudad ya se encuentran los 4.000 hombres y mujeres policías que se encargarán de la seguridad ciudadana y en los diferentes puntos donde se desarrollará el evento orbital.
Las tanquetas artilladas, conocidas como 'Gladiadores' recorrieron algunas de las calles de la ciudad. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
De esta manera, se completa el ‘blindaje’ con el que las autoridades colombianas buscan garantizar la seguridad de la conferencia. “10.000 policías, 2.500 soldados, protección aérea y anti drone, con tecnología de punta y todo nuestro compromiso. Las condiciones en Cali están más que dadas para que la #COP16 transcurra en paz y con seguridad. ¡Todo mi aprecio y agradecimiento a la fuerza pública colombiana!”, resaltó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Entre tanto, el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que en la ciudad se encuentra el total de policías dispuestos por el director general de la institución, para el evento.
Detalló que desde ayer empezaron a ser desplegados en cada uno de los puntos de la conferencia, como la Zona Azul, que está presupuestada ser entregada el día de hoy a la ONU.
Los caninos reforzarán la seguridad en la COP16 Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
“Con estas capacidades que están complementadas con tecnología, dispositivos biométricos de inteligencia artificial, sistemas de vigilancia aérea, más de 12 drones van a llegar o ya están acá en la ciudad, apoyados por tres helicópteros, dos Blackhawks y un Halcón, unos vehículos híbridos que la Policía Nacional ya cuenta para estar alineada a este importante evento de la COP16 por la biodiversidad”, sostiene el oficial.
Agrega que estas capacidades se encuentra soportadas “con los más de 1.600 cámaras de circuito cerrado, donde se va a monitorear la ciudad, complementado con el Puesto de Mando Unificado que ya está establecido en el comando de la Policía Metropolitana de Cali y en la Dirección General de la Policía Nacional y también el Centro Integrado de Información e Inteligencia”.
Más ‘blindaje’
Cabe recordar que tan solo la semana pasada fueron presentados 25 caninos antiexplosivos de la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional.
Uniformados fueron capacitados en Estados Unidos Foto:Policía Metropolitana de Cali
De igual manera, llegaron 16 ‘Gladiadores’, tanquetas blindadas y artilladas, que apoyan los operativos de las tropas terrestres.
También arribó a la capital del Valle del Cauca, el Equipo Especial de Acciones Tácticas (SWAT), compuesto por 120 policías, conocidos por su amplia experiencia en operaciones tácticas urbanas contra el terrorismo y lucha contra el secuestro e intervenciones en situaciones de riesgo.