En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Debe involucrar más arte': concejal pide reinventar la Feria de Cali
Debate en redes sobre el rumbo artístico que debe tomar el máximo certamen de los caleños.
Los artistas, el alma del Salsódromo, un desplieque de talento, música, salsa y sabor. Foto: Archivo EL TIEMPO
Un amplio despliegue artístico, lleno de colorido, creatividad y una variedad de expresiones culturales que van desde lo ancestral hasta lo contemporáneo, cautivaron a los asistentes y televidentes del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto.
Esa emblemática celebración nariñense, declarada en el 2009 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Unesco, llamó la atención de la concejal Ana Erazo, quien en redes sociales manifestó la necesidad de replantear el concepto artístico de la Feria de Cali.
“Todo el despliegue artístico que hemos visto en los Carnavales de Pasto y que despierta la iración del país, nos debe llamar a la reflexión a las y los caleños. Además de buscar subsanar el déficit que hoy arrastra Corfecali, la Feria de Cali tiene que reinventarse”, empezó la publicación de la edil del Pacto Histórico.
Todo el despliegue artístico que hemos visto en los Carnavales de Pasto y que despierta la iración del país, nos debe llamar a la reflexión a las y los caleños.
Además de buscar subsanar el déficit que hoy arrastra @Corfecali, la feria de Cali tiene que reinventarse.
Considera que la Feria de Cali debe “involucrar más arte”, al igual que “a los artesanos que tenemos en la ciudad, a las distintas muestras culturales que no solamente se suscriben alrededor de la salsa”.
Por último, piensa que el máximo certamen de los caleños debe ampliar su espectro cultural, es decir, ser “ser más ambiciosa y buscar ofrecer más que oferta nocturna”.
“Muchas ciudades del país hoy nos superan en ese tema y sobre ello desde ya la ciudad tiene que empezar a pensarse y trabajar en ello”, concluye la concejala.
El debate
Esta publicación generó un debate en redes sobre la Feria de Cali. Algunos consideran que sí debe ser necesario un cambio en el evento caleño que se realiza del 25 al 30 de diciembre, mientras que otros, no lo ven conveniente porque se perdería la identidad de la cultura caleña.
Ana Leidy Erazo Ruiz candidata al concejo de Cali por el partido Polo. Foto:Ana Leidy Erazo Ruiz
También hay opiniones que consideran la necesidad de potenciar los eventos existentes en la Feria de Cali.
“Totalmente de acuerdo, dejó de renovarse hace años. Ya me sé de memoria los eventos”, reaccionó uno de los s de X al comentario de Erazo.
“Sí, me gusta la salsa, pero que pereza y que monótono que la feria de una ciudad tan grande y multicultural, solo gire alrededor de un ritmo musical”, añadió al comentario Alejandro Duque.
“Es como pedirle al Carnaval de Pasto que involucre al Salsódromo en sus desfiles. La oportunidad para las expresiones artísticas y artesanales ya está dada en el Carnaval del Cali Viejo. Se excede en la medida en que los colectivos del Carnaval de Pasto, son idiosincrasia”, comentó el Héctor Mosquera.
“Lo de Pasto es hermoso, pero cada feria tiene su ADN y la de Cali es diferente. Aquí, debemos comenzar por garantizar el pago a los artistas y generar actividades que no vayan en contra de la salud de los caleños, como ocurre con las Tascas y las carpas”, reflexiona Adriana Bermúdez.