En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Indignación por despiadado maltrato a un perro: lo torturaron y le amputaron la cola

El animal también fue sometido a golpes. Se encuentra en delicado estado de salud. Fue operado. 

Él es Ovito, el perrito que fue torturado, cuando estuvo desaparecido.

Él es Ovito, el perrito que fue torturado, cuando estuvo desaparecido. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hay dolor y rechazo por las torturas a las que un cachorro de 6 meses fue sometido en Jamundí, municipio del sur del Valle del Cauca.
El animalito se llama Ovito y es un husky siberiano que estuvo perdido desde el pasado 20 de septiembre.
El animalito se llama Ovito y es un husky siberiano que estuvo perdido desde el pasado 20 de septiembre
Él es Ovito, el perrito que fue torturado.

Él es Ovito, el perrito que fue torturado. Foto:Archivo particular

Sus dueños lo vieron la última vez cuando salió de la vivienda donde residen, en el sector Bonanza, de Jamundí.
La dueña del cachorro, Natalia Vidal, dijo que nadie daba razón de su mascota y el alma de su hogar hasta que vecinos alertaron que lo habían visto, pero estaba muy malherido.
Le habían cercenado la cola. Sus agresores le dejaron la vértebra expuesta por lo que la herida estaba infectada.
Además tenía golpes en el cuerpo. El animalito se muestra nervioso, dijo el veterinario que atendió este caso de vejámenes contra un animal, considerado por la ley un ser sintiente que debe ser protegido. 
El veterinario realizó una caudectomía, es decir, una intervención quirúrgica en la cola ante la grave amputación que Ovito sufrió de manera cruel.  
Los dueños del cachorro señalaron que se mantiene muy nervioso y casi no duerme. 
Las autoridades buscan a los responsables de este maltrato animal despiadado, el segundo caso en una semana, en el departamento. 
El primero fue el de un adolescente que hirió con puñal al perro de su casa, luego de una discusión familiar. El caso ocurrió en el barrio Nueva Floresta de Cali, donde el menor se desquitó con el animal que tuvo múltiples heridas con el arma cortopunzante
Este canino fue llevado al Centro de Bienestar Animal, donde las autoridades buscan definir qué lugar es el conveniente para preservar su vida. 
En 2015, un perro criollo fue hallado muerto en un canal de aguas con una herida con arma cortante.
"El perrito se nos perdió y apareció a orillas del caño. Un muchacho del sector dijo que lo había quemado porque un carro lo había atropellado. Pero cuando fuimos a ver el perro tenía una herida debajo del hombro, no lo cogió un carro, sino que él lo había apuñalado e intentó quemarlo para que no lo reconociéramos", dijo en ese momento, - Ever Ussa, dueño del perro, a Noticias Caracol.
En cuanto a los autores de las torturas contra Ovito, la Policía sigue buscándolos para capturarlos. 
Quien maltrate a un animal doméstico, silvestre o exótico, causándole daños que pongan en riesgo su salud, incurrirá en una pena de prisión de uno a tres años. Además, puede ser multado hasta por 60 salarios mínimos mensuales vigentes. La ley 1774 del 6 de enero de 2020 dispone, además, los agravantes de esta conducta y sus respectivas sanciones.
De acuerdo con la norma, estos son los principios de protección y bienestar que deben garantizarse a un animal:
Que no sufran hambre ni sed
Que no sufran injustificadamente malestar físico ni dolor
Que no les sean provocadas enfermedades por negligencia o descuido
Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés
Que puedan manifestar su comportamiento natural
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.