En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Escopeta, fusiles y el potente arsenal que tenía la banda criminal 'los Flacos' en el Valle
La Policía Valle hizo el gigantesco decomiso en el barrio Los Ángeles, de la comuna 7, en Cartago.
El arsenal en una vivienda de Cartago, en el norte del Valle. Foto: Policía Valle
La Policía y la Fiscalía pusieron al descubierto un gran armamento que pertenecería a la estructura 'los Flacos’, que delinque por drogas y armas en el norte del Valle del Cauca, y donde sus son señalados de extorsiones, amenazas, desapariciones y asesinatos.
De acuerdo con el comandante de la Policía Valle, brigadier general Giovanni Cristancho, las autoridades lograron ubicar el material de guerra en zona urbana del municipio de Cartago, en el norte de la región, "afectando con esto, las finanzas del grupo delincuencial organizado (GDO) 'los Flacos’.
El comandante de la Policía Valle explicó: “El arsenal incautado estaba formado por dos fusiles AK47, una escopeta Mossberg, un rifle tipo carabina, tres revólveres, dos pistolas, una canana con 125 cartuchos 5.56 milímetros, 155 cartuchos para fusil y pistola 9 milímetros; ocho proveedores para fusil y pistola; un chaleco de protección balística, un chaleco de guerrera camuflada del Ejército y la recuperación de una motocicleta que había sido reportada como hurtada”.
Este armamento tendría como fin, no solo seguir delinquiendo, también enfrentarse a la Fuerza Pública, sea Policía o militares, estos últimos en zonas rurales del norte vallecaucano, cuando estén en corredores estratégicos para sacar y entrar droga.
El arsenal en una vivienda de Cartago, en el norte del Valle. Foto:PolicÍa Valle
"Este resultado se logró, gracias a un trabajo articulado e interinstitucional perpetrado por nuestros uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) adscritos al departamento de Policía Valle, con personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), de la Fiscalía General de la Nación, en el barrio Los Ángeles de la comuna 7, en el municipio de Cartago", dice un informe.
En la misiva se indica que se realizaron operaciones de inteligencia y registro de allanamiento, lograron el hallazgo de gran cantidad de armamento corto y largo alcance, además de munición, material de guerra y uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares".
El arsenal en una vivienda de Cartago, en el norte del Valle. Foto:Policia Valle
Se dice también: "Al parecer (este material) es perteneciente a ese grupo criminal con injerencia en el norte del Valle, permitiendo así continuar neutralizando las pretensiones de estas estructuras".
'Estaba en una vivienda, guarida de la banda'
El arsenal en una vivienda de Cartago, en el norte del Valle. Foto:PolicÍa VallE
De acuerdo con el proceso investigativo e información aportada por fuente humana, el material de guerra incautado habría estado oculto en un inmueble, donde al parecer, de la estructura criminal se han venido reuniendo para la planeación de las actividades ilícitas en esta zona norte del departamento.
"En el marco del trinomio de la seguridad, basado en las personas y los territorios, la Policía Nacional, El Ejército y las autoridades continuaremos adelantando labores preventivas y de Policía Judicial, con el fin de lograr la judicialización de los grupos dedicados a la delincuencia común y organizada que ejercen su actividad criminal en el municipio de Cartago y zonas aledañas", informaron en la Policía.
El armamento, la munición, y demás elementos incautados y motocicleta recuperada, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Extinción de dominio a bienes que serían de los 'Flacos', en Cartago. Foto:Los Flacos
Peligrosa herencia de autodefensas y 'clan del Golfo'
La banda ha heredado las cruentas acciones del llamado ‘cartel del norte del Valle’ y las de las desmanteladas autodefensas que luego pasaron a ser grupos paramilitares, como el ‘clan del Golfo’.
Esa herencia la recogió al punto de ser una de las mayores bandas criminales dedicadas al microtráfico que extendió sus tentáculos desde Cartago hacia Ansermanuevo y a los también municipios del norte vallecaucano de El Águila, Obando y Alcalá, así como a algunos municipios de los vecinos Risaralda y Quindío para mover cargamentos de cocaína y marihuana desde zonas de producción ilegal en Cauca a denominadas plazas de vicio.
Las principales de estas últimas están ubicadas en Cartago y las demás en Ansermanuevo, Alcalá, Obando; Puerto Caldas y Pereira, en Risaralda, y en La Tebaida, Armenia y Quimbaya, de Quindío.
Su nombre es el grupo delictivo organizado ‘Los Flacos’ y era el ‘Flaco’, John Freddy Montoya Serna, su principal cabecilla. Hace un año fue recapturado, luego de tener detención domiciliaria y hoy está tras las rejas.
Ocho presuntos integrantes del GDO los 'Flacos', en el último año Foto:Policía Nacional
'El Flaco’ empezó en ese macabro paso por dominar el territorio en 2013, cuando la banda estaba emergiendo en Cartago. Este máximo cabecilla era emisario de ‘Otoniel’, jefe del ‘clan del Golfo’ y un exparamilitar del Bloque Calima de las AUC. Además, fue la mano criminal de brazos de narcotraficantes, como Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, y alias ‘31’, quienes crearon la oficina de cobro ‘La Terraza’, en Risaralda.
El mapa de las bandas criminales en el norte del departamento apunta a una mayor presencia de 'los Flacos’, al punto de ser reconocidos como uno de los grandes grupos organizados que también ha delimitado su poderío ante otra banda, cuyo centro de operación está en Tuluá: la 'Inmaculada’ o la 'Oficina’.
Ocho presuntos integrantes del GDO los 'Flacos', en el último año. Foto:Policía Nacional
Dentro de este mapa del mundo del hampa en el departamento, la Policía Valle, la Dijín de la Policía, la Fiscalía y la misma Defensoría tienen en la mira a dos grupos más: ‘La nueva alianza’ y ‘Los carboneros’ con presencia en Obando, Ansermanuevo y en Cartago.
Ellos se unieron para declararles la guerra a 'los Flacos’, ofreciendo pagos por homicidios de sus , entre 800.000 y un millón de pesos.
Pero, 'los Flacos’ buscan extenderse mucho más y están manejando ‘franquicias’, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía y de la Defensoría del Pueblo, para ingresar a Sevilla y Caicedonia, enfrentándose en estos también municipios del norte del Valle a bandas locales.
'Los Flacos’ también son señalados por homicidios de candidatos a la alcaldía de Cartago, así como el asesinato del abogado y precandidato en 2015, Ignacio Londoño, conocido como 'Nacho' Londoño, quien había representado a peligrosos narcotraficantes, como los del ‘cartel del norte del Valle’ y a los hermanos Comba.