En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El primer trimestre del año con balance dulce para el Grupo Colombina

Las ventas consolidadas en ese período tuvieron crecimiento de 4 por ciento frente a lapso de 2018. 

El talento humano, factor que se destaca en Colombina.

El talento humano, factor que se destaca en Colombina. Foto: Colombina

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El panorama de ingresos del Grupo Empresarial Colombina en el primer trimestre de este año tiene un sabor dulce.
En el balance de la compañía se indica que los ingresos netos consolidados o ventas sumaron 433.580 millones de pesos, superando en 4 por ciento al mismo período del año anterior.
El mismo informe anota que en el mercado nacional la facturación fue 270.018 millones de pesos, creciendo un 3 por ciento, mientras que en el mercado internacional el crecimiento fue del 7 por ciento, logrando 163.562 millones. “Se destacan en el mercado externo los negocios en Estados Unidos de América y Africa con crecimientos en ventas del 11 por ciento en ambos territorios”, señala el documento. 
Con respecto a las ventas en el primer trimestre del año que se remontan a partir de 2015 hasta este 2019, el balance da cuenta de ingresos por 371.773 millones de pesos.
Solo por la venta de dulces hubo ingresos por 172.525 millones de pesos. Por chocolatería, el monto fue de 24.578 millones de pesos; por galletas, la cifra de ventas, 89.839 millones. En el mismo período de 2016 fueron de 400.871 millones de pesos, con un crecimiento del 8 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior.
En esos primeros tres meses de 2017, la cifra por ventas fue de 397.086 millones de pesos, mientras que en el mismo lapso de 2018 alcanzaron los 415.790 millones de pesos, representando un aumento del 5 por ciento. Ya para el período comprendido entre enero y marzo pasados, de 433.580 millones.
Este informe también reseña que el mayor ingreso en las ventas internacionales es satisfactorio, puesto que, según el reporte del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), en el primer trimestre de 2019 las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas llegaron a los 1.926,6 millones de dólares, lo que se tradujo en una disminución de 0,5 frente al 2018.
“En cuanto a la rentabilidad, el resultado es muy positivo puesto que se generó EBITDA por 52.379 millones de pesos, con un margen del 12,1 por ciento y creciendo el 6 por ciento frente al mismo período del 2018”, se enfatiza en el informe.
Así mismo, las directivas explicaron que la utilidad operacional creció en un 5 por ciento como consecuencia de las mejores ventas y los esfuerzos en la racionalización de los costos y los gastos operacionales. La utilidad neta creció 8 por ciento.
A su vez, destacaron que por sexto año consecutivo, Colombina fue reconocida en el anuario de sostenibilidad de RobecoSAM. En 2019 fuimos la séptima empresa del sector de alimentos con mejores prácticas sostenibles a nivel mundial.
Además, Colombina ocupó el quinto lugar de las empresas del sector de alimentos en en la clasificación de empresas con responsabilidad y gobierno corporativo de MercoMonitor Empresarial.
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.