En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En vivo: Ospina ganó en Cali y vuelve a la alcaldía de la ciudad
Jorge Iván Ospina y Roberto Ortiz, los más opcionados para suceder a Maurice Armitage.
Votaciones en Cali transcurren con poca afluencia. Foto: Bomberos Cali
Este domingo 27 de octubre se realizarán las elecciones regionales en el país para el período 2020- 2023. En estos comicios se definirá quién será el alcalde de Cali, en reemplazo de Maurice Armitage.
Las elecciones para el primer cargo de la ciudad son disputadas por 8 candidatos.
En el tarjetón electoral aparecen los candidatos John Michel Maya, Jorge Iván Ospina, Danis Rentería, Roberto Ortiz, Alejandro Éder, Gustavo Prado, Francined Cano y Fernando Toloza. También está la casilla para marcar el voto en blanco.
"Acepto con humildad y gallardía la decisión del voto popular. Mis mejores deseos para el nuevo alcalde. Agradezco a los caleños que confiaron en mí. Seguiré trabajando por el bienestar y desarrollo de la ciudad, ejerciendo una oposición constructiva, responsable y transparente", dijo Roberto Ortiz tras la virtual victoria de Jorge Iván Ospina.
Ospina es el nuevo alcalde de Cali
JORGE IVAN OSPINA GOMEZ
37,93%
197.029
ROBERTO ORTIZ URUEÑA
24,74%
128.519
ALVARO ALEJANDRO EDER GARCES
17,76%
92.268
DANIS ANTONIO RENTERIA CHALA
6,11%
31.745
Boletín 13: Alcaldía de Cali
Mesas informadas: 61,87% (2.985 de 4.824 votos)
Jorge Iván Ospina, Partido Alianza Verde: 37,90% (178.986 votos).
Roberto Ortiz, Movimiento Firmes con el Chontico: 24,61% (116.256 votos).
Alcaldia de Cali Foto:Registraduría Nacional
Boletín 16: Gobernación del Valle
Mesas informadas: 30,57%
3.205 de 10.483
Clara Luz Roldán, Coalición Todos por el Valle del Cauca: 55,10%
(244.155 votos)
Griselda Restrepo, Coalición por un Valle Incluyente: 8,13%
(36.028 votos)
Gobernación del Valle Foto:Registraduría Nacional
Boletín 13: Alcaldía de Cali
Mesas informadas: 31,92% (1.540 de 4.824)
Jorge Iván Ospina, Partido Alianza Verde: 37,52% (85.129 votos).
Roberto Ortiz, Movimiento Firmes con el Chontico: 24,43% (55.439 votos)
Alcaldía de Cali Foto:Registraduría Nacional
Boletín 5, Alcaldía de Cali
Mesas informadas: 1,11% (54 de 4.824)
Jorge Iván Ospina, Partido Alianza Verde: 36,71% (1.135 votos )
Roberto Ortiz, Movimiento Firmes con el Chontico: 19,02% (588 votos)
Alejandro Éder, iniciativa ciudadana Compromiso ciudadano para Cal: 22,06%
(682 votos)
Alcaldía de Cali Foto:Registraduría
4:00 p.m. Se cierran las mesas de votación en Cali
Oficialmente se cerraron las urnas para votar por funcionarios públicos en Cali. Según las autoridades, 169 puestos de votación fueron habilitados desde temprano, la población acudió a las urnas, sin ningún contratiempo hasta ahora.
12:00 m. Poca afluencia de personas a puestos de votación en Cali
Los candidatos a la Alcaldía de Cali, Jorge Iván Ospina, por el Partido Verde, y Roberto Ortiz votaron en esta mañana. El primero lo hizo en el puesto de votación en la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), en el sur de esta capital y Ortiz, por 'Firmes con el Chontico', en la institución educativa pública Juan XXIII, en el oriente caleño.
En lo que va del año, la Fiscalía y la Policía reportaron 27 atentados en el Valle del Cauca y 171 amenazas relacionados con la contienda electoral en la región, donde las elecciones transcurren con calma este domingo. No obstante, en algunos puestos de votación de Cali es poca la afluencia de votantes por lo que en la Registraduría esperan que acudan en la tarde, antes del cierre a las 4.
Votaciones en Cali Foto:Archivo Particular
8:56 a.m. 3.728 policías garantizarán seguridad en Cali
En Cali y en los municipios que conforman el área metropolitana la seguridad está a cargo de 3.728 policías en los 288 puestos de votación en la capital del Valle del Cauca, Jamundí, Yumbo, Vijes, La Cumbre y Candelaria.
En todo el Valle del Cauca hay 3'580.773 ciudadanos que pueden votar por sus predilectos entre 7.064 aspirantes a las alcaldía, Gobernación, concejos, asambleas y juntas as locales.
Por otro lado, las autoridades informaron que en Cali hay 300 del Ejército apoyando los dispositivos de la Fuerza Pública, al tiempo que la Fuerza Aérea está haciendo sobrevuelos, en especial, sobre las comunas 4, 5, 7 y 8, en el centro, suroriente y en el nororiente de la ciudad.
Al tiempo, el Ministerio del Interior nombró a Clara Ibeth Rodríguez como gobernadora ad hoc, luego de la petición de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. En todos los 42 municipios del departamento hay 5.000 policías resguardando la seguridad.
En el Valle, las autoridades registraron 25 muertes relacionadas con los comicios entre el 27 de octubre de 2018 y el 11 de octubre de este 2019. No obstante, según la Policía Metropolitana, en Cali no se registró ni un solo homicidio el día anterior a las elecciones.