En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

En imágenes | Los angustiosos momentos del incendio que afectó parte de la zona rural de Yumbo, Valle del Cauca

Tras la conflagración, no se reportaron personas lesionadas. Autoridades investigan causas de esta tragedia ambiental, para determinar si fue provocado o no.

Cali

Para apagar las llamas fueron necesarias cerca de 40 unidades de bomberos. Foto: Particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hasta altas horas de la madrugada del lunes 3 de febrero, tuvieron que trabajar con todas sus capacidades, los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Yumbo, para lograr apagar un fuerte incendio que alcanzó a consumir más de 20 hectáreas en los corregimientos de Yumbillo y La Buitrera.
Cali

La conflagración fue controlada en horas de la madrugada.  Foto:Particular

Para cumplir este objetivo, los uniformados emplearon diferentes maniobras para detener las llamas, incluso, hasta sacar agua del río, que permitiera reducir la afectación en dichos terrenos y no se extendiera hasta algunas viviendas de la zona, ni pusiera en juego la integridad de los habitantes.
Cali

Los fuertes vientos, un factor en contra para apagar las llamas.  Foto:Particular

El jefe de operación de Bomberos Yumbo, Julián Ramos, explicó que con sus vehículos disponibles para este tipo de situaciones, se movilizaron hacia algunos sectores cercanos a las bombas hídricas para atacar la conflagración.
Cali

Para apagar las llamas fueron necesarias cerca de 40 unidades de bomberos. Foto:Particular

Así se pudo apreciar a través de videos y fotografías publicadas en redes sociales, en los que se ven a algunos de los bomberos que emplearon elementos como bombas de succión, que les permitieron sacar el agua del afluente y tratar de extinguir las llamas.
El inconveniente principal para los bomberos era la ventisca que se presentó en horas de la madrugada, lo que dificultaba las labores de los uniformados y hacía que la conflagración se propagara más rápido.
Cali

Labores para apagar la conflagración Foto:Particular

Como resultado de estos trabajos, lograron proteger algunas de las viviendas aledañas al incendio, en total, siete. Posteriormente, algunas de las personas que residen en la zona, manifestaron ver a los posibles responsables de esta tragedia ambiental. Además, detallaron que la emergencia se habría ocasionado en Yumbillo.
Esta información ya fue puesta a disposición de las autoridades, quienes adelantan las respectivas investigaciones.
A pesar de las dificultades, las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidas.

Le puede interesar

Tras confirmarse que un trabajador de 38 años presentó síntomas de una infección bacteriana, los funcionarios del edificio de la Contraloría General de la Nación fueron evacuados como medida de precaución para evitar riesgos de propagación.

Emergencia en Contraloría. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.