En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

En su cumpleaños, Cali logró récord en ‘Guinness World Records’

La Fundación Delirio agradeció a las personas que se conectaron a la gran fiesta virtual bailable.

Delirio, considerado el mejor show de salsa del mundo, volverá a presentarse el sábado 18 de julio, tras cinco meses de cierre por la pandemia del covid-19. 50 bailarines con tapabocas, sin tener o físico y luego de 15 días de controles de salud, se presentarán a las 8p.m. de manera virtual por la plataforma goliving.co con su obra más aclamada 'La Pinta'.

Delirio, considerado el mejor show de salsa del mundo, volverá a presentarse el sábado 18 de julio, tras cinco meses de cierre por la pandemia del covid-19. 50 bailarines con tapabocas, sin tener o físico y luego de 15 días de controles de salud, se presentarán a las 8p.m. de manera virtual por la plataforma goliving.co con su obra más aclamada 'La Pinta'. Foto: Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como regalo al cumpleaños número 484, la Fundación Delirio logró por primera vez un récord mundial para la ciudad. Logró obtener el mayor número de videos de personas bailando la misma canción desde Facebook durante una hora, el cual pertenece a la autoridad mundial en récords ‘Guinness World Records’. Se trata del primer récord de este formato logrado en toda América Latina.
La Fundación Delirio agradece a las más de 120.000 personas que se conectaron a la gran fiesta virtual bailable, el pasado 28 de junio. Así como a las cerca de 5.000 que bailaron para hacer historia en el cumpleaños de Cali, cuyo natalicio se celebra cada 25 de julio.
La producción de un evento que por más de 10 semanas puso a trabajar al equipo de la Fundación Delirio, rindió sus frutos de manera satisfactoria luego de que Guinness World Records certificó 343 videos de personas bailando al ritmo de ‘Cali Pachanguero’ del Grupo Niche.
‘En Cali nos llaman baile’, nombre que recibió el evento mediante el cual se realizó la convocatoria de participación, contó con testigos independientes que estuvieron a cargo de recopilar las evidencias necesarias a ser evaluadas por Guinness World Records.
Durante la transmisión del evento se conectaron personas de diferentes lugares de Colombia: Cali, Jamundí, Yumbo, Palmira, Bogotá, Tunja, Tenjo, Barranquilla, La Calera, Cartagena, Montería, Medellín, Popayán, entre muchos otros. Además, se conectaron personas de otros países: Ecuador, Honduras, Canadá, Perú, Francia, Estados Unidos, México, entre otros.
“Estamos muy contentos y emocionados porque logramos una vez más demostrar que el baile es una de nuestras formas de comunicación. Nos propusimos batir un nuevo récord mundial y lo conseguimos con la satisfacción de contarle al mundo que en Cali sabemos hacer lo que más nos gusta, bailar, pero que sabemos hacerlo desde la comodidad de nuestras casas cumpliendo con las normas actuales de bioseguridad”, señaló Andrea Buenaventura, directora de la Fundación Delirio.
Muchos de los participantes atendieron las recomendaciones de la Fundación Delirio y se vistieron para la ocasión con camisetas de los equipos de fútbol de la selección Colombia, América y Deportivo Cali. Otros bailaron disfrazados o con lo que realmente se sintieron cómodos.
‘En Cali Nos Llaman Baile’ fue un ejercicio colaborativo donde las familias se grabaron entre ellos para cumplir el gran reto.
Para la Fundación Delirio, “éste era el momento ideal para lograr que Cali rompiera un récord mundial y se convirtiera en poseedor de un título de récord certificado por Guinness World Records, de decirle a Colombia y al mundo que sí, que ‘En Cali nos llaman baile’ y que se nos hincha el corazón porque somos la capital mundial de la salsa y el baile”, agregó la directora de la Fundación.
Raquel Assis, Gerente Senior del Equipo de Manejo de Récords de Guinness World Records América Latina, dijo que: “Durante el proceso de revisión de evidencias verificamos si cada video tenía el #calibailaencasa, si bailaban la canción Cali Pachanguero del Grupo Niche, si tenían al menos 15 segundos y si el video fue posteado durante el evento. Fue un proceso largo de verificación, pero fue encantador mirar a cada uno de los participantes dando lo mejor, desde niños a personas mayores, bailando y participando de ese bonito evento hecho en línea desde Cali, Colombia”.
‘En Cali nos llaman Baile’ fue un intento de récord oficial bajo el nuevo formato de récords en línea de Guinness World Records, el cual garantiza un espacio en donde las personas o empresas pueden intentar récords ‘en casa’ y desde cualquier parte del mundo.
Este récord significa que la gran fiesta virtual logró llevar su mensaje de que “unidos, desde la seguridad de nuestras viviendas y con la animosidad que nos caracteriza, superaremos esta difícil situación del covid-19”, indicó Buenaventura.
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.