En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Están matando a estudiantes de Univalle en Buenaventura': van tres jóvenes asesinados; esto es lo que se sabe

Clamor de alumnos de la Universidad del Valle por garantías para sus vidas en la ciudad puerto, azotada por bandas.

Uno de los estudiantes de Univalle asesinado en Buenaventura. Juan David Aragón Carabalí.

Uno de los estudiantes de Univalle asesinado en Buenaventura. Juan David Aragón Carabalí. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Juan David Aragón Carabalí soñaba con terminar sus estudios en desarrollo de software en la Universidad del Valle, con sede en Buenaventura. 
Juan David Aragón, uno de los estudiantes asesinados.

Juan David Aragón, uno de los estudiantes asesinados. Foto:Archivo particular

Tenía 22 años, pero en aquella noche del 14 de marzo de este 2025, cuando trabajaba, como repartidor y mototaxista con ánimo de reunir dinero para su familia, fue atacado por sicarios. Estaba en el barrio Cascajal, de Buenaventura. Otra persona quedó herida por los disparos. 
Ambas víctimas fueron llevadas a la clínica Santa Sofía de la ciudad puerto en el Valle del Cauca.
Pese a los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida, Juan David no pudo vencer la batalla con la muerte.
">
"Llevamos tres estudiantes asesinados, uno quedó en medio de un fuego cruzado; otro, por una situación de hurto, pero el último fue el compañero Juan David, que se encontraba laborando y dentro de sus labores quedó ahí muerto. Es algo que nos hace replantear las necesidades que tenemos en la comunidad estudiantil", dijo Stiven Montaño, vocero del movimiento estudiantil de la Universidad del Valle durante una asamblea estudiantil del alma máter, sede Pacífico, en la que él y otros universitarios elevaron su voz de protesta para clamar por medidas de seguridad para ellos en el álgido Buenaventura. 
Uno de los estudiantes de Univalle asesinado en Buenaventura. Juan David Aragón Carabalí.

Uno de los estudiantes de Univalle asesinado en Buenaventura. Juan David Aragón Carabalí. Foto:Archivo particular

"Queremos ir a estudiar sin miedo, que sea seguro, que haya garantías, pero los estudiantes de la jornada nocturna están más expuestos a los hurtos porque son clase de 7:00 a 10:00 de la noche. Por ejemplo, el parqueadero está oscuro y ahí es el escenario perfecto para esto, una de nuestras compañeras fue abordada por delincuentes que la robaron, pero la reacción de ella y de los demás compañeros permitieron que no pasara a mayores", manifestó Montaño.
Buenaventura.

Buenaventura. Foto:Archivo EL TIEMPO

El estudiante dijo que en la sede Pacífico de la Univalle, 2.000 jóvenes adelantan sus carreras, en medio de la zozobra por ataques sicariales en los barrios de Buenaventura. La situación de violencia se ha venido agudizando, sobre todo, desde que las bandas 'Shottas' y 'Espartanos', que han estado en una lucha a muerte por el control territorial de las 12 comunas de este distrito especial, empezaron a enfrentarse, inclusive desde antes de que la tregua fuera suspendida el 5 de febrero pasado.
Con tregua o sin tregua entre las bandas 'Shottas' y 'Espartanos', Buenaventura, los homicidios ya estaban de vuelta en este 2025 y aunque no todos estos asesinatos tienen que ver con estos grupos criminales, es un hecho que las balaceras en la ciudad puerto entre tales facciones de la banda la 'Local' han aumentado.
Y ese regreso de los disparos se manifestó en plena tregua, en enero de este año, cuando el pacto de no matarse entre sí se vencía el 5 de febrero, como en efecto sucedió. Pero a diferencia de meses anteriores, esta vez la tregua no se prolongó. 
La apuesta llegó a Quibdó, Tumaco y Buenaventura en pro de las víctimas del conflicto armado.

Buenaventura. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

El vocero del Gobierno Nacional y representante del mismo en la mesa de diálogos con 'Shottas' y 'Espartanos', Fabio Cardozo, le dijo a EL TIEMPO, en ese entonces, que había una suspensión de la tregua como tal y que las condiciones para refrendarla estaban complejas, sobre todo, recordando lo que le dijo a este diario en entrevista concedida, en publicación del pasado 3 de febrero, sobre la crítica situación de orden público para los barrios y temibles 'patrullajes' de hombres armados con fusiles en el mismo casco urbano. 
De acuerdo con el delegado del gobierno Gustavo Petro, el tema de la paz "no puede depender de una tregua entre criminales".
Insistió en que el Gobierno Nacional debe ser garante para brindar la seguridad que reclama la ciudadanía, en defensa de sus derechos, entre ellos, el de la vida y el de la libre movilidad.
Infortunadamente, en estos dos años de anuncios de la tregua y del año que cumplió el espacio sociojurídico para fijar directrices, los desplazamientos intraurbanos se han mantenido. No obstante, como lo reconoció el delegado Cardozo, los homicidios anteriormente habían disminuido, pero ahora, el panorama no cuenta con esas condiciones "para refrendar la tregua".
La situación, inclusive, de enfrentamientos se agudizó en zonas turísticas de playas, como La Bocana. Además, se habla de alianzas entre estas bandas y otros actores armados, como el Eln y los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez'.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.