La gastronomía del Valle del Cauca es considerada por expertos como una de las más variadas y exquisitas de la región. Sus platos típicos se caracterizan por sus preparaciones que van desde lo ancestral hasta lo vanguardista.
En este panorama nace la ‘Ruta del sabor’, una iniciativa de la Secretaría de Turismo departamental que comprende un recorrido por propuestas gastronómicas de diferentes establecimientos del Valle del Cauca.
El recorrido empieza en el oeste caleño, en la Hacienda del Bosque, una edificación que conserva la arquitectura de las haciendas vallecaucanas del siglo XIX.
Luego se encuentra el restaurante La Cocina, cuya propuesta culinaria, bajo la dirección del chef Francisco Prado, ofrece a sus clientes experiencias de sabor vallecaucano.
Aquellas personas que buscan una propuesta de cocina que tenga conexión con la naturaleza se pueden dirigir al Parque Natural Farallones de Cali, en el corazón de los Andes colombianos, donde se encuentra ubicado Las Mercedes Lodge y restaurante.
Este lugar se caracteriza por su clima frío en un sector ambientado por el bosque nuboso de San Antonio.
Las Mercedes tiene la particularidad de emplear ingredientes que son cultivados de manera local.
La oferta gastronómica de la Ruta del Sabor también recorre el Pacífico vallecaucano para llegar a Buenaventura y adentrarse en Café Pacífico, un atractivo establecimiento enfocado a la cocina tradicional que se encarga de promover valores y estéticas ancestrales.
Cuenta con shows de cocina en vivo, muestras artísticas y una amplia oferta de bebidas ancestrales y curativas.
Si se desea conocer algunos platos típicos como aborrajados, marranitas, empanadas, lulada, champús, manjar blanco, chuleta y el sancocho de gallina, se encuentra el restaurante Los Guaduales, ubicado en el municipio de Ginebra, donde se celebra el Festival de música Mono Núñez.
Esta propuesta campestre además de ofrecer su servicio de restaurante de comida típica valluna en una hacienda de la época, también cuenta con alojamiento abierto para turistas y viajeros.
Más contenido de Colombia
CALI