En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Identifican a policía que murió en Cali durante la COP16: 'Lo encontraron desmayado al interior del baño'

El uniformado había llegado a la capital del Valle del Cauca para reforzar la seguridad por la Cumbre de la Biodiversidad.

Policía que murió en Cali durante la COP16.

Policía que murió en Cali durante la COP16. Foto: Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO / Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
un policía murió en Cali tras ser hallado inconsciente en el baño de la habitación donde se hospedaba. El uniformado había llegado a la capital del Valle del Cauca para reforzar la seguridad durante la COP16, la Cumbre de la Biodiversidad que finalizará este 1.° de noviembre.
Según el reporte de las autoridades, el hombre habría sufrido un percance de salud en la noche de este 30 de octubre. Fue identificado como el intendente Mauricio Torres, quien aparecía en registros de la Policía del departamento de Boyacá.
Intendente Mauricio Torres, policía que murió en Cali.

Intendente Mauricio Torres, policía que murió en Cali. Foto:Archivo particular.

"Él había llegado desde la Escuela Jiménez de Quesada, donde estaba haciendo curso de ascenso para obtener grado de intendente jefe. Llegó para prestar los servicios de seguridad en el entorno del sector hotelero en el marco de la COP16", expresó el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
El coronel Oviedo destacó el "profesionalismo y entusiasmo" con el que el intendente Torres estaba apoyando las labores de la institución.

La hipótesis de la muerte de policía en Cali que apoyaba la COP16

El policía fue hallado por sus compañeros en el baño de la habitación donde se hospedaba en Cali. Imagen de referencia.

El policía fue hallado por sus compañeros en el baño de la habitación donde se hospedaba en Cali. Imagen de referencia. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

El señor intendente no tenía signos de violencia física ni tampoco alguna lesión
El policía fue encontrado "desmayado al interior del baño de la habitación donde se estaba quedando", reiteró el coronel Oviedo. Sus compañeros de inmediato lo trasladaron a un centro asistencial cercano; sin embargo, arribó sin signos vitales al área de urgencias.
"De manera preliminar, el médico que atendió el caso manifestó que el señor intendente no tenía signos de violencia física ni tampoco alguna lesión. Todo indicaría, presuntamente, que se presentó un accidente cardiovascular, lo cual generó el fallecimiento del uniformado", añadió el comandante. 
Eso sí, se está a la espera del reporte de Medicina Legal para determinar las causas de la muerte.
La institución se solidarizó con la familia del intendente Torres y anunció que le brindará acompañamiento psicosocial. Los allegados al uniformado se desplazarán a Cali para coordinar el traslado del cuerpo y demás trámites con tal de sepultarlo.
El Bulevar del Río, uno de los espacios más concurridos de la Zona Verde de la COP16

El policía había llegado para reforzar la seguridad en Cali durante la COP16. Foto:Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

El uniformado hacía parte de un numeroso grupo que se movilizó a Cali desde mediados de octubre por la COP16. Según cálculos de la Alcaldía, la ciudad recibió 4.000 policías y 1.800 efectivos del Ejército Nacional, quienes se sumaron al personal del Batallón Pichincha y a los 6.300 de la Policía Metropolitana.
SEBASTIÁN GARCÍA C.
Enviado especial de EL TIEMPO a la COP16

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.