En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Intriga por padre e hijo secuestrados y asesinados en Jamundí: ¿quién es responsable?

Las autoridades adelantan pruebas para esclarecer el trágico hecho. Piden atención del Gobierno.

Ayer fueron hallados los cuerpos sin vida de dos familiares secuestros.

Ayer fueron hallados los cuerpos sin vida de dos familiares secuestros. Foto: Alcaldía de Jamundí / Redes

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La muerte de un padre y un hijo tumaqueños que habían sido secuestrados cuatro días atrás en Jamundí tienen preocupado al municipio vallecaucano. La Dijín se encuentra adelantando las investigaciones para obtener pruebas que permitan esclarecer los hechos y establecer responsables.
"Esperamos que las autoridades den todas las posibles hipótesis de sus móviles y de la situación por la cual estas personas se encontraban acá y se puedan esclarecer los responsables de los hechos", comentó ayer el alcalde Andrés Felipe Ramírez.
Ahora bien, lo cierto es que desde el pasado 30 de noviembre se advirtió que la columna Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc y que opera en la zona rural, habría estado detrás del secuestro de estos dos familiares que iban de paseo a una finca ubicada en Villacolombia y cuyos cadáveres fueron encontrados en una carretera del corregimiento de Potrerito. 
Zona rural de Villacolombia, en Jamundí.

Zona rural de Villacolombia, en Jamundí. Foto:Archivo EL TIEMPO

La noticia no deja de consternar a la comunidad pues hasta el domingo había optimismo sobre la posibilidad de mediar la liberación de estos hombres, tal como lo manifestó el propio alcalde luego de confirmarse la liberación de otras dos personas que pertenecían a una constructora. Los nariñenses, en cambio, eran un menor de edad de 17 años y un adulto comerciante.
Si bien aún no hay absoluta claridad sobre los motivos del secuestro y la posterior muerte, medios locales señalan que los familiares oriundos de Tumaco alguna vez habrían pertenecido  a un grupo armado ilegal y posteriormente se retiraron por voluntad propia. 
Por el desenlace de este caso, la alcaldesa electa de Jamundí, Paola Castillo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para incluir al municipio en sus políticas de seguridad, asegurando que la situación tiene desbordada la capacidad de respuesta local.
"Jamundí está sufriendo. La situación de orden público es preocupante. En las últimas 48 horas tuvimos dos lamentables secuestros de cuatro personas en la zona rural. Lamentablemente asesinaron dos personas, padre e hijo. Situación que rechazamos categóricamente. De manera reiterada hemos hecho un llamado al Gobierno Nacional nos incluya como una prioridad en sus políticas de seguridad, pero hasta ahora no tenemos ninguna respuesta", aseguró.
Paola Andrea Castillo Gutiérrez.

Paola Andrea Castillo Gutiérrez. Foto:Archivo particular

Y es que el pasado 21 de noviembre dos jóvenes también fueron encontrados sin vida en el corregimiento de Ampudia y el corregimiento de San Antonio en Jamundí. De acuerdo con las autoridades, los hombres, ambos de 21 años de edad, fueron reportados como desaparecidos el fin de semanada pasado junto a un tercero, luego de haber estado en una fiesta en el sector de La Liberia. 
Aunque este último apareció sano y salvo en su hogar, los otros dos nunca llegaron a sus casas.
De esta manera las alarmas están encendidas en Jamundí y varios mandatarios como la actual gobernadora Clara Luz Roldán, así como su sucesora Dilian Francisca Toro, insistieron en la colaboración del Gobierno Nacional.
Juan Pablo Penagos Ramírez
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.