En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Jóvenes de Primera Línea se vuelven reguladores de Tránsito en Cali

Programa de Distrito lleva a 50 jóvenes que participaron en el paro 2021 a una función en las vías.

Homenaje a personas muertas durante el paro en grado de jóvenes de Primera Línea en Cali

Homenaje a personas muertas durante el paro en grado de jóvenes de Primera Línea en Cali Foto: secretaria de Movilidad de Cali

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A Luz Marina Fernández se le soltaron las lágrimas al recordar lo que fue el estallido social en el paro y ahora recibir grado como reguladora de Tránsito en Cali
“Somos nuevas personas, todo quedó atrás, ya se pidió disculpas. Estamos en un proceso bueno, orgullosos porque es una oportunidad de estudio y eso era lo que pedían los jóvenes”, dijo en la ceremonia en la que la Secretaría de Movilidad Distrital graduó a 50 jóvenes de primera línea.
Ellos no podrán expedir comparendos, pero sí apoyar el orden y prevención en eventos.
La capacitación se enfocó al manejo de las señales corporales en calles; el Código de tránsito; los s de las vías y, lo esencial, en priorizar la vida de todos los actores viales.
En sus funciones no está multar ni aplicar comparendos. Pueden estar en eventos, como auxiliares de obras, en centros comerciales. El domingo estarán en la carrera 10K.
Fueron 40 horas: 20 teóricas y 20 prácticas en la vía, acompañados por agentes de Tránsito.
“Es una estrategia que incorpora a los jóvenes en procesos de servicio. Han sido aplicados, responsables, comprometidos y es la manera como se debe trabajar. Tenemos a 7.000 jóvenes incorporados en carreras técnicas, formación para el trabajo, capacitaciones tecnológicas en la Universidad del Valle. Nuestra intención es ampliar la oportunidades por el bienestar de Cali, abrazando la vida”, dijo el alcalde Jorge Iván Ospina.
El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo.

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo. Foto:Alcaldía de Cali

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, señaló que la idea del curso nació de promover el diálogo entre los ciudadanos, para construir una mejor ciudad.
"Durante 2021 tuvimos diversos tipos de acercamientos con grupos que reclamaban un trabajo digno, de tener unas condiciones que les permita una mejor calidad de vida y bienestar y, obviamente, ser una parte importante y aportar a la sociedad. Atendimos el llamado y obviamente requerían unas capacitaciones y de cierto tipo de aprendizaje. A quienes mostraron interés se les ofreció la capacitación a través del equipo de Educación y Cultura. Construimos un curso de 40 horas, tanto prácticas como teóricas y estos 50 jóvenes y adultos se gradúan como los primeros reguladores de tránsito capacitados por la Secretaría”, dijo
Luisa María Villa dijo que es la oportunidad, como agentes de cambio, por una movilidad incluyente, sostenible y segura. Juan Pablo Muñoz opinó: “Ya somos parte de la movilidad y debemos dar ejemplo”.
La ceremonia de graduación fue muy emotiva cuando los 50 jóvenes graduados sostuvieron una cadena de telas que simbolizaba la memoria de los caídos durante el paro 2021. 

Lea más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.