En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Jóvenes de Primera Línea se vuelven reguladores de Tránsito en Cali
Programa de Distrito lleva a 50 jóvenes que participaron en el paro 2021 a una función en las vías.
Homenaje a personas muertas durante el paro en grado de jóvenes de Primera Línea en Cali Foto: secretaria de Movilidad de Cali
A Luz Marina Fernández se le soltaron las lágrimas al recordar lo que fue el estallido social en el paro y ahora recibir grado como reguladora de Tránsito en Cali
“Somos nuevas personas, todo quedó atrás, ya se pidió disculpas. Estamos en un proceso bueno, orgullosos porque es una oportunidad de estudio y eso era lo que pedían los jóvenes”, dijo en la ceremonia en la que la Secretaría de Movilidad Distrital graduó a 50 jóvenes de primera línea.
Ellos no podrán expedir comparendos, pero sí apoyar el orden y prevención en eventos.
La capacitación se enfocó al manejo de las señales corporales en calles; el Código de tránsito; los s de las vías y, lo esencial, en priorizar la vida de todos los actores viales.
En sus funciones no está multar ni aplicar comparendos. Pueden estar en eventos, como auxiliares de obras, en centros comerciales. El domingo estarán en la carrera 10K.
Fueron 40 horas: 20 teóricas y 20 prácticas en la vía, acompañados por agentes de Tránsito.
“Es una estrategia que incorpora a los jóvenes en procesos de servicio. Han sido aplicados, responsables, comprometidos y es la manera como se debe trabajar. Tenemos a 7.000 jóvenes incorporados en carreras técnicas, formación para el trabajo, capacitaciones tecnológicas en la Universidad del Valle. Nuestra intención es ampliar la oportunidades por el bienestar de Cali, abrazando la vida”, dijo el alcalde Jorge Iván Ospina.
El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo. Foto:Alcaldía de Cali
El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, señaló que la idea del curso nació de promover el diálogo entre los ciudadanos, para construir una mejor ciudad.
"Durante 2021 tuvimos diversos tipos de acercamientos con grupos que reclamaban un trabajo digno, de tener unas condiciones que les permita una mejor calidad de vida y bienestar y, obviamente, ser una parte importante y aportar a la sociedad. Atendimos el llamado y obviamente requerían unas capacitaciones y de cierto tipo de aprendizaje. A quienes mostraron interés se les ofreció la capacitación a través del equipo de Educación y Cultura. Construimos un curso de 40 horas, tanto prácticas como teóricas y estos 50 jóvenes y adultos se gradúan como los primeros reguladores de tránsito capacitados por la Secretaría”, dijo
Luisa María Villa dijo que es la oportunidad, como agentes de cambio, por una movilidad incluyente, sostenible y segura. Juan Pablo Muñoz opinó: “Ya somos parte de la movilidad y debemos dar ejemplo”.
La ceremonia de graduación fue muy emotiva cuando los 50 jóvenes graduados sostuvieron una cadena de telas que simbolizaba la memoria de los caídos durante el paro 2021.