En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Manos criminales detrás de incendio que duró 48 horas en las montañas de Cali; autoridades tienen pistas de responsables

El incendio fue controlado, según reportes de las 8:30 de la noche del 23 de enero.

Incendio en la zona rural de Cali.

Incendio en la zona rural de Cali. Foto: Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El incendio que se originó en las montañas del corregimiento Los Andes, en la vía al también corregimiento de Pichindé, ha arrasado con 42 hectáreas de bosques, hábitats de flora y fauna. Esas 42 hectáreas equivalen a más de 50 canchas de fútbol.
Incendio en la zona rural de Cali.

Incendio en la zona rural de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

La emergencia cumplió más de 40 horas, por la que cerca de un centenar de hombres y mujeres han sido, de nuevo, héroes que acuden sin dudarlo al llamado para apaciguar conflagraciones forestales que, además, ponen en riesgo a la población, como en este caso, de 15 viviendas vecinas. A las 8:30 de la noche de este 23 enero, el Cuerpo de Bomberos de Cali informó que el incendio había sido controlado.

No fue solo una persona

Lo más grave y preocupante es que, según el director de Gestión del Riesgo de Desastres del organismo de socorro, capitán Alberto Hernández, el incendio fue provocado. “Ya tenemos información de la comunidad que observaron a las personas que iniciaron el fuego”, aseguró. Es por ello que la misma comunidad ha sido clave para recoger descripciones que permitan la captura de los autores del incendio. 
Este incendio surgió a eso de las 8:00 de la noche del pasado 21 de enero. Inicialmente, acudieron, 57 bomberos, pero ante la magnitud del fuego y por las condiciones geográficas, esa cifra llegó a 90 con apoyo de personal de la Defensa Civil, así como funcionarios de la secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de Cali y de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Incendio en la zona rural de Cali.

Incendio en la zona rural de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Según el Cuerpo de Bomberos de Cali, ayer se venían realizaban labores de control en focos sobre río tutelar. Es una zona de difícil y se pretendía aniquilar el foco que amenazaba con pasarse a un segmento boscoso. En la parte superior de la montaña se mantenía la lucha. 
“Se trabajaron en algunos focos que se lograron controlar, pero hay otros donde no se había podido intervenir, ya que el lugar es de profundo precipicios. Se realizaron siete (nuevas) descargas por parte de la Fuerza Aeroespacial, con apoyo del Bambi Bucket, informaron en Bomberos. El sistema Bambi es un globo o balde con agua que cuelga de una aeronave de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).
Durante el pasado miércoles, hasta entrada la noche iban 11 descargas del Bambi Bucket. A la medianoche de ese miércoles, se suspendieron las labores de extinción por evacuación del helicóptero. 
Por fortuna, hasta el momento no se han presentado personas lesionadas. Una zona aledaña al centro comercial Chipichape, en el norte caleño, ha sido el sitio fijado para abastecer el Bambi. En el segundo día de este combate titánico, más de una veintena de bomberos seguían enfrentándose a las brasas. 
El jefe de Emergencias de los Bomberos, John Fitzgerald Rodas, dijo que los fuertes vientos después del mediodía hacían tortuosa la labor por el incendio que afectó todo un bosque.
En la secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y en los mismos Bomberos de Cali indicaron que más del 90 % de los incendios en la ciudad son causados por la mano del hombre. Las autoridades investigan si detrás de este nuevo incendio forestal hay esa mafia que alienta a arrasar montañas para propiciar invasiones y vender lotes a diestra y siniestra. 

Una nube de humo se extendió hacia el sur de Cali

Este voraz incendio levantó una gigantesca cortina de humo que se extendió hasta el sur de Cali. “Yo estaba en el barrio Cañaverales, donde se veía la humareda como una neblina y los ojos ardían”, dijo Paula Zamorano, una moradora del barrio, ubicado en la comuna 17. Esta emergencia ha sido de tal magnitud, pues Cañaverales es uno de los barrios localizados más hacia el sur y las llamas se identificaron en el occidente caleño. 
Las corrientes de viento y elevadas temperaturas, pues no ha llovido durante más de una semana, han incidido en que la calidad del aire en esta zona se alterara. Según el Departamento istrativo del Medioambiente (Dagma), en temporada de calor es cuando se presentan concentraciones de partículas moderadamente altas, pues se mantienen mucho más tiempo en el aire.

Consulte más información de interés

Citynoticias del mediodía, 23 de enero | El Tiempo

Citynoticias del mediodía, 23 de enero | El Tiempo Foto:

CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.