Las principales barras de América y Deportivo Cali se citaron en la noche del martes en la sala Beethoven de Bellas Artes, donde brindaron un recital sinfónico acompañado con los músicos de la Banda Departamental del Valle del Cauca.
Bajo la dirección del maestro Miguel Santiago López, los jóvenes barristas interpretaron piezas tradicionales de la ciudad y la región.
La orquesta escarlata entonó el himno al Valle del Cauca, uno de los tres arreglos musicales que esta popular barra trabajó de manera conjunta con la orientación del decano del Conservatorio de Bellas Artes, Javier Ocampo.
Ocampo también trabajó con la barra Frente Radical Verdiblanco, que en escena interpretó el himno a Santiago de Cali, ‘Corazón contento’ y ‘Baila para mí’.
"He aprendido muchísimo en esta experiencia con el Barrismo Social, como músico, profesional, pero sobre todo, como ser humano, porque las barras nos muestran cómo es la ciudad y cómo se comporta la sociedad. Ya sumamos cuatro años en este proceso", comentó el Decano del Conservatorio.
Y añadió que las grabaciones estarán disponibles en las plataformas digitales.
Sinfonías de barrismo social
Esta gala sinfónica de las barras caleñas hace parte del proceso del proyecto Colectivos urbanos y rurales, que se realizó bajo el liderazgo y al financiación de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, y que fue operado por Bellas Artes.
Para el secretario de Paz y Cultura Ciudadana de la ciudad, Fabio Cardozo, esta gala le hizo vivir “momentos de mucha emoción con los cánticos de la barras”.
Considera que ha valido la pena el esfuerzo y trabajo en adelantar estos procesos.
“Ha sido un año de progreso, que aportará al afianzamiento de una cultura de sana convivencia, de paz y reconciliación en el Distrito de Santiago de Cali”, destacó el funcionario.
Por su parte, Ronald Paz, líder del BRS, planteó: "La idea es que los liderazgos de las barras, a través del arte, la música, la cultura y la participación ciudadana, replanteen muchos estilos de vida".
Además detalló que esto es el resultado “de muchos años de empirismo y que ahora buscamos profesionalizar, a través de Bellas Artes, con la rectora Consuelo Bravo, mentora del Barrismo social. También agradecemos al alcalde Jorge Iván Ospina, un convencido de que la única forma de transformar vidas es a través de oportunidades académicas y laborales".
“La idea es que todos nuestros productos estén en un mismo lugar, que sirva también de escuela musical”, dice Héctor Fabio Verdugo, líder del FRV.
Cabe anotar que durante el evento, 133 actores del Barrismo Social del América y Deportivo Cali, fueron certificados luego de cursar el Diplomado de lenguajes audiovisuales para plataformas digitales, y los Semilleros de Artes Gráficas y de Música.
Más contenido de Colombia
JOSÉ ANTONIO MINOTTA HURTADO
CALI