En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pilas, conductores: pico y placa en Cali para el miércoles 27 de diciembre

La medida se aplica en un horario continuo desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m. 

Atentos a las medidas.

Atentos a las medidas. Foto: Instagram: @movilidadcali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ciudad de Cali enfrenta continuamente el desafío de gestionar eficientemente su tráfico. En este contexto, el pico y placa se presenta como una medida esencial para mantener la fluidez vehicular y reducir la congestión en las horas pico.
Este miércoles 27 de diciembre, la ciudad experimentará una nueva jornada bajo estas regulaciones, que afectan tanto a carros particulares como a taxis, en un esfuerzo continuo por mejorar la movilidad y la calidad del aire en la capital vallecaucana.

Pico y placa para carros particulares

Para el miércoles 27 de diciembre de 2023, los carros particulares con placas terminadas en 5 y 6 tendrán restricción de circulación en la ciudad de Cali, de acuerdo con las normativas vigentes establecidas por la Alcaldía.
Esta medida, que forma parte del Decreto 0019 de 2023, busca optimizar el tráfico y reducir los niveles de contaminación, contribuyendo así a un ambiente más saludable y una mejor calidad de vida para los caleños.
Tránsito Cali.

Tránsito Cali. Foto:X: @MovilidadCali

El horario del pico y placa en Cali se extiende de lunes a viernes, desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m. Durante estas horas, los vehículos señalados deben abstenerse de circular por las vías de la ciudad, lo que permite una disminución significativa en el volumen de tráfico y, por ende, en los tiempos de desplazamiento.
La restricción aplica en toda la zona urbana de Cali, lo que requiere que los conductores estén atentos a las señalizaciones y cumplan con las normativas para evitar sanciones. Es crucial que los conductores planeen sus rutas y horarios de viaje con anticipación para adaptarse a estas regulaciones.

¿Cómo funciona el pico y placa en Cali?

Para comprender de manera efectiva cómo se aplica el sistema de pico y placa en la ciudad de Cali en la segunda mitad del año 2023, abarcando desde el 1 de julio hasta el 29 de diciembre, resulta crucial familiarizarse con el esquema de restricciones vehiculares aplicado a los carros particulares.
  • Lunes: restricción para vehículos con placas que finalizan en los números 1 y 2.
  • Martes: aplicación de la medida a las placas que concluyen en 3 y 4.
  • Miércoles: limitación para los automóviles cuyas placas terminan en 5 y 6.
  • Jueves: restricciones para placas que acaban en 7 y 8.
  • Viernes: implementación de la medida a vehículos con placas que finalizan en 9 y 0.
El incumplimiento de esta medida puede traer consigo sanciones económicas, como la imposición de una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales vigentes, la inmovilización del vehículo y los gastos asociados al traslado.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Cali, y contó con la revisión del periodista y un editor.
JOHAN STEVEN GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.