En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Jorge Iván Ospina dice que preparará su defensa tras la suspensión de Procuraduría
El mandatario caleño reaccionó a la decisión órgano de control de suspenderlo cuatro meses.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali Foto: Alcaldía de Cali
Luego de conocerse la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspender en primera instancia por cuatro meses al alcalde saliente de Cali, Jorge Iván Ospina, por presuntas irregularidades en la Feria virtual de 2020, el mandatario se pronunció en su cuenta de X.
A través de un hilo, Ospina sostuvo que hay premeditación e idea de daño reputacional detrás de este fallo que se filtra a cinco días de finalizar su istración y en el día en que inició la Feria de Cali 2023.
"Vaya que bellezas , quienes pretenden dañar el futuro y amargar nuestro diciembre. Hoy 25 día festivo, inicio de Feria, presentan desde la Procuraduría una presunta sanción no conocemos el sentido del fallo, pero sin duda hay odio y saña al filtrar un panfleto hoy", dijo.
la Contraloría dispuso embargo a las cuentas y bienes del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
De igual manera, aseguró preparará su defensa: "pero las instituciones por encima de sus hombres y mujeres, de tal manera que con las pruebas, con acompañamiento internacional y con la frente en alto, nos notificaremos para adelantar argumentada defensa. Siempre la importancia de responder en el marco de la ley".
"Pero que no digan que no existe acoso, agresión, premeditación e idea de daño reputacional. La vida entera he navegado en aguas turbulentas y siempre hemos vencido. Superamos el covid, el estallido y dejamos obras estratégicas; también superaremos esta", cerró.
Según detalló el organismo, este fallo en primera instancia se presenta por un aparente convenio que considera irregular por $ 11.955′020.000 para el certamen ferial en su edición 63.
"En el fallo de primera instancia, la Procuraduría comprobó omisiones de los disciplinados, al suscribir los estudios previos sin evaluar ni justificar la cuantía del bilateral", señaló el órgano de control.
José Darwin Lenis, nuevo secretario de Educación de Cali. Foto:Alcaldía de Cali
En la misma decisión, el ente de control destituyó e inhabilitó por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis Mejía, quien fue delegado por Ospina Gómez para adelantar el proceso contractual.
"La entidad evidenció que el secretario de Cultura no proyectó unos estudios previos serios, integrales y sustentados que justificaran la cuantía del bilateral suscrito con Corfecali, dado que hizo el análisis de costos teniendo en cuenta los precios de ferias presenciales, a pesar de ser un evento virtual por las condiciones de aislamiento social".
A renglón seguido, la entidad afirmó que "como delegante, Ospina Gómez no realizó vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por Lenis Mejía para determinar la cuantía del futuro convenio, ni asumió la responsabilidad que le correspondía como ordenador natural del gasto".
La falta cometida por el mandatario fue calificada como grave con culpa grave por omitir la vigilancia que debió ejercer, pues según la Procuraduría tenía “(…) la posibilidad de pedir explicaciones para encauzar el actuar de sus subalternos hacia la consecución de los fines de la istración municipal”.