En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué Cali mejoró en el mercado laboral durante tres meses? En ese lapso cayó la informalidad, según el Dane

. La secretaría de Desarrollo Económico del distrito entregó panorama del mercado laboral. 

. Según el reporte, 17.800 personas dejaron de desempeñar trabajos informales.

La capital del Valle del Cauca esta conformada por 22 comunas.

La capital del Valle del Cauca esta conformada por 22 comunas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante los tres primeros meses de este año se evidencian avances en materia de empleo, en Cali.
De acuerdo con informes del Dane, en este periodo con respecto al mismo del año anterior, Cali sumó 5.200 nuevos ocupados, revirtiendo la tendencia negativa de trimestres anteriores.

'26 mil desempleados menos'

Además, 26.000 personas salieron de la condición de desempleo, lo que representa una disminución de 2 puntos porcentuales en la tasa de desocupación. 
También, se redujo de forma significativa el subempleo: 15.000 caleños menos manifestaron sentirse mal remunerados o subutilizados en sus puestos de trabajo, lo que habla de una mejora en la calidad del empleo.
Durante este trimestre, 17.800 personas dejaron de estar en trabajos informales, de acuerdo con la alcaldía de Cali que se basó en un informe del Dane. 
Vendedores informales en Cali.

Vendedores informales en Cali. Foto:Archivo EL TIEMPO

Según la secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mabel Lara, una de las noticias más relevantes es la caída de la informalidad. La tasa de informalidad se redujo en 1,9 puntos porcentuales, afirmó la funcionaria.
Dijo que estos resultados reflejan que la ciudad avanza hacia un mercado laboral más formal y estable, consolidando la visión de un empleo digno como motor de transformación social.
Otro dato destacado es la creación de 12.580 nuevos puestos de trabajo ocupados por obreros y empleados particulares, que se caracterizan por ser mayormente formales. 
Los candidatos hablaron de sus propuestas para dirimir el conflicto espacio público trabajo informal.

Trabajo informal. Foto:Héctor Fabio Zamora / Archivo EL TIEMPO

Paralelamente, se mantiene a la baja el número de trabajadores familiares sin remuneración y de cuentapropistas, lo que sugiere un tránsito hacia formas de ocupación más protegidas, lo que evidencia una mejora en la calidad del empleo y en la estabilidad de las condiciones laborales.

Dinamismo económico

El dinamismo económico también se ve reflejado en los sectores que jalonan la creación de empleo. Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios istrativos generaron 18.000 nuevos empleos; el sector de la educación, la salud y la istración pública sumó 14.200 y la construcción aportó 10.900 más. 
Aunque sectores como el comercio y la industria manufacturera presentaron contracciones, los avances en sectores estratégicos permiten compensar esta caída, explicó la secretaria Lara.
“Estamos recuperando a Cali con hechos y lo hacemos conectando a nuestros ciudadanos con oportunidades reales de empleo digno y estable. Estas cifras reflejan el impacto de una política económica centrada en la gente”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.
La secretaria de Desarrollo Económico manifestó: “El camino de la reactivación económica de Cali es firme. Estas cifras son el resultado de un trabajo articulado entre el sector público y privado, y una apuesta decidida por el desarrollo con equidad”.
Desde la secretaría de Desarrollo Económico, a través del Centro de Inteligencia Económica y Competitividad (CIEC), se continuará monitoreando el comportamiento del mercado laboral y orientando la toma de decisiones basada en datos. La recuperación del empleo, la formalización del trabajo y la mejora en la calidad de vida de los caleños son y seguirán siendo una prioridad para esta istración.

Consulte otras informaciones de interés

Colombia en 5 minutos

Colombia en 5 minutos Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.